Detienen a músico popular colombiano con cinco fusiles en su vehículo
La Policía colombiana detuvo en el suroeste del país a un cantante de música popular que transportaba en su vehículo cinco fusiles, diez...
La Policía colombiana detuvo en el suroeste del país a un cantante de música popular que transportaba en su vehículo cinco fusiles, diez proveedores y dos miras telescópicas, informó hoy la institución.
Carduin García Tafur, cuyo nombre artístico es Gaby García, fue arrestado en el sitio Las Cruces, en la vía que lleva de Popayán a Timbío, en el conflictivo departamento del Cauca.
En el momento de la detención el intérprete, conocido por la canción "La vaca ladrona", iba en compañía de su pareja.
Las armas estaban ocultas en un compartimento cerca del tanque de gasolina que había sido asegurado con tornillos nuevos, detalle que llamó la atención de los policías que al inspeccionar con detenimiento descubrieron los fusiles.
La Policía agregó en un comunicado que el artista tendrá que responder por los delitos de "fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones o explosivos".
La acompañante del artista fue acusada de los mismos delitos, pero ella no aceptó los cargos y "por lo tanto seguirá aún inmersa en la investigación que se adelanta para establecer el origen y el destino de este armamento de guerra", según la Policía.
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá