Posponen el homenaje a la lucha por los Derechos de las Mujeres para Lydia Cacho
La FIL Guadalajara y Lydia Cacho, de común acuerdo, han decidido posponer el homenaje y reprogramarlo para el próximo año

Debido a las amenazas que pesan en su contra y a las insuficientes condiciones de seguridad para preservar su integridad en el país, la FIL Guadalajara y Lydia Cacho, de común acuerdo, han decidido posponer el homenaje y reprogramarlo para el próximo año.
Hoy @FILGuadalajara me honra con un premio por la defensa de los derechos humanos desde la literatura y el periodismo. No puedo ir a México, mi seguridad no está garantizada y los sicarios que entraron a atacarme a casa siguen libres, incompetencia @FGRMexico #NoSeMataLaVerdad pic.twitter.com/BgUZ2zrpQd
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) December 6, 2019
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su edición 2019, informa que la entrega de la primera edición del Homenaje a la Lucha por los Derechos de las Mujeres, concedido a la periodista mexicana Lydia Cacho y programado para este sábado 7 de diciembre, será pospuesto y se entregará en 2020, en fecha por definir.
Escritora, activista y defensora de los derechos humanos, Lydia Cacho fue elegida para recibir este homenaje por su incansable trabajo y su lucha ejemplar y valiente en favor de las niñas y las mujeres, en muchas ocasiones anteponiendo su propia integridad para dar voz a quienes lo necesitan.
Debido a las amenazas que pesan en su contra y a las insuficientes condiciones de seguridad para preservar su integridad en el país, la FIL Guadalajara y Lydia Cacho, de común acuerdo, han decidido posponer el homenaje y reprogramarlo para el próximo año.
Lydia Cacho es periodista especializada en derechos humanos. Ganadora de más de cincuenta premios internacionales, entre ellos el Unesco Guillermo Cano a la valentía en el periodismo. Es Embajadora Corazón Azul para la ONU por su trabajo contra la trata de personas. Ha publicado doce libros traducidos a veinte idiomas, como Los demonios del Edén y Esclavas del poder.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia