Buscan controlar minería informal
PERÚ. Todos los días las autoridades peruanas intervienen maquinarias pesadas y medianas en las riberas del río Madre de Dios, una regió...
PERÚ. Todos los días las autoridades peruanas intervienen maquinarias pesadas y medianas en las riberas del río Madre de Dios, una región fronteriza con Brasil, donde miles de mineros se han dedicado a la extracción de oro en una reedición de la ‘fiebre de oro’ del siglo XIX en California, EEUU. Han surgido campamentos informales, pequeñas aldeas, de madera, cartón, esteras y algunos con ladrillos, donde viven estos hombres dedicados a la búsqueda del preciado metal dorado que les permitirá mitigar la pobreza. Según el ministro de Energía y Minas, de 70 mil mineros artesanales, respondieron a un llamado del gobierno para su formalización, pero de éstos solamente califican unos 30 mil. El resto de informales ha manifestado su preocupación porque sus familias dependen de este trabajo para ganar el sustento económico, pese al daño ecológico que provoca esta actividad. Las autoridades peruanas estiman que la devastación ecológica en Madre de Dios, en plena selva amazónica, ha sobrepasado una superficie de 50 mil hectáreas, producto de la utilización masiva de productos químicos, mercurio, plomo y arsénico.
Te recomendamos
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos