Ambiente, tema débilmente tratado en la prensa panameña

  • 11/07/2015 02:00
Tras el análisis, se encontró que, de 4,979 noticias, tan solo 167 correspondieron al referente ambiental.

Una investigación sobre el tratamiento dado por los diarios locales a las noticias ambientales revela que solo el 3.3% del total de la información publicada corresponde a este tema.

El estudio, titulado ‘El referente ambiental en la prensa panameña', fue realizado por la profesora Bessie L. Vásquez y el profesor Modesto Tuñón Flores.

Durante dos años (2013 y 2014), los autores recogieron muestras de dos meses de periódicos procedentes de todo el país y analizaron la información publicada, dividida en artículos, noticias y editoriales.

Tras el análisis, se encontró que, de 4,979 noticias, tan solo 167 correspondieron al referente ambiental.

Mientras que , de 486 artículos, 23, el 4.5% cubrió este tema. En cuanto a los editoriales, solo hubo cinco que recogieron asuntos ambientales.

Tuñón expuso su investigación durante el congreso sobre educación ambiental celebrado del 6 al 10 de julio en el contexto de la X Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en La Habana, Cuba. A esta convención asistieron unas 1,200 personas nacionales y extranjeras, que analizaron el estado del cambio climático, biodiversidad, educación ambiental, suelo, políticas de gestión, asuntos legales e hídricos.

Tuñón consideró que el tratamiento que dan los medios impresos panameños al tema ambiental es de ‘consistencia débil', pese a la importancia que tiene la relación sociedad-recursos naturales para un país como el nuestro.

Lo Nuevo