El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
La historia detrás de la foto de la representante de Tocumen esposada y las reacciones que generó

- 16/07/2025 15:37
La imagen de Arielis Barría, representante del corregimiento de Tocumen, sentada en una silla, esposada y escoltada por una unidad de la Policía Nacional, se volvió viral la noche del 15 de julio. ¿Qué pasó realmente, cuántas versiones hay del hecho y qué motivó este incidente?
Todo comenzó con una protesta de residentes del área exigiendo agua potable. Unidades de control de multitudes de la Policía Nacional acudieron rápidamente al lugar para desalojar a los manifestantes. Fue entonces cuando apareció Barría, quien, según sus propias declaraciones, intentaba mediar entre la comunidad y las autoridades.
Sin embargo, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, ofreció una versión distinta: aseguró que la representante fue la agresora y que no fue víctima de ningún maltrato por parte de los agentes.

“Barría fue desafiante y agredió físicamente a tres unidades policiales”, indicó Fernández, quien también afirmó que los agentes no portaban toletes durante el operativo y, por tanto, no pudieron haberla golpeado.
“Este gobierno es represivo”
En un video publicado en su cuenta de Instagram la misma noche, Barría declaró: “Este gobierno de Mulino es represivo y no respeta a nadie”. Afirmó que fue agredida mientras intentaba interceder entre los manifestantes —que exigían una solución a la falta de agua potable en varias barriadas— y los agentes.
“Lo único que hacen es reprimir a las personas que exigen el derecho al agua”, expresó.
Tres personas detenidas
Según un comunicado oficial de la Policía Nacional, durante el operativo “las agresiones hacia las unidades persistieron a pesar de los llamados a la calma”, lo que derivó en la conducción de tres personas —incluida Barría— a la subestación de Tocumen.
La Defensoría del Pueblo inicia investigación
La Defensoría del Pueblo anunció una investigación sobre lo ocurrido. En un comunicado, expresó su rechazo ante los hechos del 15 de julio, ocurridos durante la intervención policial en la comunidad de Cabuya, Tocumen.
“Durante este lamentable episodio, la representante comunitaria Arielis Barría fue objeto de un trato inaceptable mientras intentaba interceder entre las fuerzas del orden y los residentes del área”, señaló la institución.
El IDAAN responde con obras
Tras el incidente, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció que prepara una licitación pública para ejecutar un nuevo proyecto de interconexión y expansión de la red de agua potable en Tocumen, específicamente en el área de La Siesta.

El proyecto contempla la instalación de 3.5 kilómetros de tubería de 24 pulgadas, en reemplazo de la actual línea de 10 pulgadas, insuficiente para cubrir la demanda actual. La obra beneficiará a más de 30 mil personas en comunidades como Hacienda Santa Fé, Santa Lucía, Buena Vista, El Brillante, La Primavera, Villa Luchín y otras áreas que sufren intermitencia en el servicio.
Además, se prevé una interconexión en el área del centro comercial La Doña, en la 24 de Diciembre, que permitirá mejorar el caudal y la presión del agua en toda la zona.
“Esta obra forma parte de una solución a corto plazo, resultado de conversaciones con líderes comunitarios, autoridades locales y visitas técnicas en el sitio”, indicó el Idaan.