MiAmbiente rescata y libera en La Ermita a un Trigrillo congo

El felino fue capturado en La Ermita, distrito de San Carlos, luego de que residentes del área reportaron la desaparición de gallinas

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) rescató un Tigrillo Congo (Puma yagouaroundi) en La Ermita, distrito de San Carlos, luego de que residentes del área reportarán la desaparición de gallinas. Para el rescate trabajaron de formar coordinada guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en coordinación con la Policía Ambiental Rural y Turística, informó la entidad este sábado.

El informe técnico reveló que el felino estaba en buenas condiciones físicas, por lo que fue liberado en Puerto la Zona, corregimiento de Bejuco, dentro del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, un hábitat para su desarrollo y preservación.

El Puma yagouaroundi se caracteriza por su cuerpo mediano muy alargado, cabeza chica, aplanada, con orejas apenas sobresalientes y redondas, patas delanteras corta, cola muy larga, pelaje corto sin manchas, ni rayas, de color castaño.

La especie se encuentra vulnerable de extinción, contemplada en la Resolución N° DM-0657-2016, “Por la cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listado de las especies de fauna y flora amenazadas de Panamá, y se dictan otras disposiciones”, (G.O. 28187-A).

El MiAmbiente destacó que el felino enfrenta el riesgo de extinción alto en estado silvestre, debido a la mortalidad (colisiones por vehículos y el conflicto de los seres humanos con estas especies por la caza de animales de corral), agotamiento de las poblaciones de especies presas (tiene impactos sobre la sobrevivencia de estos felinos) y la fragmentación del hábitat.

Lo Nuevo