Herbalife bajo investigación de Estados Unidos
La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) abrió una investigación a la multinacional Herbalife, a la que acusa de esconder en re...
La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) abrió una investigación a la multinacional Herbalife, a la que acusa de esconder en realidad un sistema ilegal piramidal para su financiación.
"Herbalife da la bienvenida a la investigación dada la tremenda cantidad de desinformación existente en el mercado, y cooperará completamente de la FTC", aseguró este miércoles la compañía de suplementos nutritivos en un comunicado.
La cotización de las acciones de la empresa se detuvo durante media hora al darse a conocer la investigación por parte de la agencia federal, y una vez reanudada los títulos de Herbalife cerraron la sesión con un descenso del 7,36 %.
Las quejas, expuestas ante la FTC, fueron planteadas hace más de un año por el multimillonario William Ackerman, fundador de los fondo de inversión Pershing Square Capital Management, quien acusa directamente a Herbalife de emplear un sistema ilegal de carácter piramidal para obtener sus ingresos.
El pasado enero, el senador de Massachusetts Edward Markey envió un carta a la Comisión de Valores y a la FTC para que se examinaran las prácticas empresariales de la compañía.
El mes pasado, también la coalición hispana LULAC y otros grupos defensores de las minorías pidieron a las autoridades federales y al Congreso analizar las operaciones de Herbalife y la acusaron de prácticas "fraudulentas" que afectan más a las minorías.
Hasta ahora, y apoyada por algunos inversores, como George Soros y Carl Icahn, Herbalife siempre ha rechazado las acusaciones."Estamos confiados en que Herbalife cumple todas las leyes y regulaciones aplicables", agregó en el comunicado la empresa.
Herbalife se dedica a la comercialización de suplementos vitamínicos y para la pérdida de peso a través de una red de distribuidores independientes.En 2013 registró unas ventas 4.800 millones de dólares, por encima de los 4.100 millones registrados en 2012.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán
-
Viceministra Carrizo: 'Los diplomáticos, sean de carrera o de libre remoción, son gente capacitada'
-
Pfizer asegura que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de la vacuna
-
Empresarios-presidentes: la mayor amenaza en la política
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
Bill Gates visita Panamá
-
La Opinión Gráfica del 15 de abril de 2021