China lanza nuevo satélite óptico de teledetección
El satélite formará una red con los 14 satélites Jilin-1 que han sido lanzados con anterioridad

China lanzó al espacio un nuevo satélite óptico de detección remota hoy sábado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia norteña china de Shanxi.
El satélite Jilin-1 Gaofen 02B, perteneciente a la familia de satélites Jilin-1, fue puesto en órbita con éxito por el cohete Kuaizhou-1A (KZ-1A), a las 10:55 (hora de Beijing).
El satélite fue fabricado de forma independiente por la compañía Chang Guang Satellite Technology y cuenta con capacidades ópticas de alta resolución, anchura amplia y transmisión de datos a alta velocidad.
El satélite formará una red con los 14 satélites Jilin-1 que han sido lanzados con anterioridad, lo que permitirá proveer de datos y servicios de teledetección en áreas como la agricultura, la silvicultura, los recursos y el medio ambiente.
El cohete KZ-1A requiere de poco tiempo de preparación, utiliza un combustible sólido, de bajo costo y de alta fiabilidad.
El cohete, desarrollado por una empresa subordinada a la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales de China, es utilizado principalmente para lanzar microsatélites de órbita baja.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023
-
La goma
-
David Ochy es capturado en Costa Rica y alega persecución política
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá