Vigilarán conexiones eléctricas
PANAMÁ. Panamá estuvo a solo 15 minutos de que el principal coliseo de fútbol, el estadio Rommel Fernández, corriera el riesgo de ser sa...
PANAMÁ. Panamá estuvo a solo 15 minutos de que el principal coliseo de fútbol, el estadio Rommel Fernández, corriera el riesgo de ser sancionado por la FIFA.
Todo ocurrió el pasado 11 de septiembre, cuando un apagón dejó parcialmente en penumbras el coliseo, durante el partido de eliminatorias entre Panamá y Canadá.
Al principio, se dijo que se trató de un bajón de carga, ocasionado por una anomalía externa al coliseo, originado por una baja en el fluido eléctrico.
Pero esa no fue la verdadera causa del percance que pudo haber puesto en riesgo el estadio Rommel Fernández como plaza.
El apagón se generó porque una de las empresas cerveceras abusó en el uso de las conexiones de las neveras y también las excesivas conexiones en los palcos.
La información fue confirmada por el nuevo director de Pandeportes, Javier Tejeira, quien luego de una reunión con las empresas cerveceras y otros organismos, advirtió que ‘pondrá orden’ en ese asunto.
LA REUNIÓN
De acuerdo con una fuente que participó en el encuentro donde estuvieron presentes representantes de las empresas comercializadoras de cervezas, la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos, la empresa eléctrica ENSA y el director de Pandeportes, Javier Tejeira , se llegó a la conclusión de que lo que produjo el apagón durante el choque eliminatorio ante Canadá fue ‘una sobrecarga eléctrica’.
Según la fuente, durante la reunión quedó establecido que la causa de la baja de las luces en el terreno de juegos se debió a que una de las empresas dedicadas a la venta de cervezas ‘sobrepasó la cantidad de conexiones permitidas por unidad’, lo que hizo que ‘se utilizara más corriente eléctrica de la capacidad que tiene el estadio’.
Indicó el informante que la capacidad permitida ‘es de tres neveras por unidad’, y que en lugar de ello, ‘se utilizaron regletas para aumentar la capacidad de conexión hasta el doble de la permitida’, lo que unido a la plena utilización de los nuevos palcos, produjo la sobrecarga que, a la postre, hizo que el apagón se diera por más de 15 minutos.
‘Aquí, no se colocará ninguna conexión eléctrica, si los bomberos no me dan el aval’, advirtió el director de Pandeportes.
Agregó que no se puede poner en riesgo la parte deportiva, por encima de la comercial.
CON ORDEN
El ingeniero eléctrico Liborio Montenegro, inspector en el área de seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, ratificó que ellos harán las verificaciones correspondientes el día del partido y el que no cumpla con las normas establecidas, no se le dará el visto bueno
‘Lo que sucedió fue una sobrecarga y lo que le corresponde hacer es balancear la cargas’, señaló el ingeniero Montenegro
FEPAFUT DE ACUERDO
Si se llega a producir otro apagón que dure más de 30 minutos, se corre el riesgo de que la FIFA descalifique el estadio Rommel Fernández.
Por ello, la Fepafut cerró filas con Pandeportes y avalará todas las medidas que adopte para que el partido se desarrolle sin ningún contratiempo.
Jorge Aued, secretario general de la FEPAFUT, enfatizó que ellos, como dueños del espectáculo, verán ‘todo muy de cerca’
Te recomendamos
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Bufete aclara que solo trabajó en las clausulas relacionados al ingreso del Estado
-
EE.UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria