¡Qué comience la fiesta!

SAN JOSÉ, COSTA RICA. Los X Juegos Centroamericanos serán inaugurados esta noche en San José, Costa Rica, en una ceremonia que según sus...

SAN JOSÉ, COSTA RICA. Los X Juegos Centroamericanos serán inaugurados esta noche en San José, Costa Rica, en una ceremonia que según sus organizadores será "apoteósica e inolvidable".

Se espera que hoy, el estadio nacional de San José esté lleno a su capacidad para apreciar el acto de apertura de la justa, donde atletas de Belice, Guatemal, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá tendrán 14 días de competencias en 30 disciplinas deportivas.

William Corrales, presidente del Comité Organizador, expresó su complacencia al destacar que ‘todo está a punto para el acto protocolar, con la presencia de la presidenta costarrcense, Laura Chinchilla, y miembros de su equipo de gobierno.

LA CEREMONIA

A las ocho de la noche (hora de Panamá), un grupo de jinetes con equinos adiestrados se abrirá paso en la pista de carreras, dando principio a la ceremonia. Bailarines, acróbatas, grupos musicales folclóricos y el recorrido de las siete delegaciones participantes.

Ayer, en uno de los últimos ensayos de la ceremonia, se apreció una parte del espectáculo pirotécnico que junto con los bailes y recreaciones, pretende dar un vistazo del pasado, presente y futuro de Costa Rica, en la gala denominada "Pura Vida"

Hay un costo por entrar a presenciar la ceremonia, que va desde los 15 mil colones (38 dólares, aproximadamente) hasta los 25 mil colones (43 dólares, aproximdamente). Las puertas del estadio estarán abiertas desde las dos de la tarde (hora de Panamá).

MAL TIEMPO

Se ha dispuesto un operativo de tránsito y custodia ciudadana, que va desde el sector de Hatillo hasta los alrededores del estadio nacional para este domingo.

Habrá transporte especial directo al coliseo para quienes quieran asistir a la ceremonia inaugural.

Sin embargo, uno de las situaciones inesperadas para esta fecha es la presencia de un frente frío, que desde el viernes último, se siente con mucha fuerza en San José, con ráfagas de entre 50 y 80 kilómetros por hora en la zona poblada de San José, y temperaturas de entre 23 y 13 grados.

Los expertos señalan que este mal tiempo bajará notablemente su intensidad la próxima semana, aunque no dejarán de sentirse lluvias intermitentes durante los días en que da principio la justa centroamericana.

QUINCE DÍAS DE FIESTA DEPORTIVA

Los X Juegos Centroamericanos, a los que se espera la asistencia de unos 2 mil 500 atletas que competirán por las medallas de 26 disciplinas.

Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá acuden con sus mejores cartas a estas justas, que por primera vez se realizan en Costa Rica desde su primera edición en 1973.

Algunas pocas figuras llegan antecedidas de éxitos internacionales, como es el caso de la gimnasta guatemalteca Ana Sofía Gómez, quien obtuvo una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2011 por su rutina en la barra de equilibrio, y es una de las esperanzas más firmes de ese país en la lucha por las preseas.

Caso similar es el del panameño Irving Saladino, medalla de oro en salto largo de los Juegos Olímpicos de Pekín-2008 y, sin duda, el más destacado integrante de la delegación canalera.

El tenista Marcelo Arévalo, ganador de varios torneos latinoamericanos, promete satisfacciones a El Salvador, lo mismo que la ciclista Evelyn García, medalla de plata en la contrarreloj individual en los Panamericanos de Guadalajara-2011.

Honduras apuesta a la trayectoria de atletas como Ronald Bennett, tres veces campeón centroamericano en los 110 metros vallas, y el velocista olímpico Rolando Palacios.

Las cartas más seguras de Nicaragua para obtener medallas son el boxeador olímpico de 81 kg Osman Bravo, quien participó en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, y Rigoberto Calderón, quien ha ganado seis medallas de oro en lanzamiento de jabalina en Juegos Centroamericanos y es considerado el mejor de la especialidad en la región.

Pero más allá de éstas y otras pocas figuras regionales, la mayoría de los deportistas llegan a San José con el espíritu de plantar sorpresas, pues no existe un país que sea candidato firme a encabezar el medallero. Guatemala ha sido, históricamente, el país que más ediciones ha ganado, cuatro de nueve, seguido de El Salvador con tres y Panamá con dos.

Costa Rica, que nunca ha obtenido el primer lugar participa con 567 atletas, la delegación más numerosa, y se ha impuesto la meta de escribir una nueva página como protagonista.

El gobierno costarricense y la alcaldía capitalina han invertido el equivalente a 30 millones de dólares en el apuntalamiento de infraestructura deportiva y otros preparativos para el evento, incluida la construcción de una Ciudad Deportiva en Hatillo, un populoso suburbio en el suroeste de la ciudad.

COMPLEJO DEPORTIVO

El complejo incluye un gimnasio con 5 mil 300 butacas; una piscina olímpica y cuatro canchas para la práctica del rácquetbol.

Adicionalmente, fueron restauradas y mejoradas numerosas instalaciones en varias comunidades capitalinas y en centros educativos, en los que tendrán lugar diversas competencias.

Los Juegos Centroamericanos, programados cada cuatro años, se han realizado desde 1973, pero tuvieron un bache importante entre los segundos (1977) y los terceros (1986) en la época en que América Central estuvo azotada por guerras civiles.

ENVIADO ESPECIAL

Lo Nuevo