Una rivalidad que se vive dentro y fuera del campo

PANAMÁ. Hablar del clásico entre Manchester United y Liverpool, es hablar de un duelo entre los equipos m’s laureados de Inglaterra.

PANAMÁ. Hablar del clásico entre Manchester United y Liverpool, es hablar de un duelo entre los equipos m’s laureados de Inglaterra.

Con 60 títulos el Manchester United y 59 el Liverpool, y con unos enfrentamientos anteriores que se saldaron con 59 victorias del Manchester United, 51 del Liverpool y 43 empates, no cabe la menor duda que se trata de un duelo de grandes clubes.

El primer enfrentamiento entre los dos equipos fue en el año de 1894.

La rivalidad entre estos dos colosos del fútbol inglés comenzó en los años 1960, cuando ambos clubes eran los mejores de Inglaterra.

Tanto Manchester como Liverpool son ciudades del noroeste de Inglaterra que históricamente han mantenido rivalidades sociales.

Sus enfrentamientos hunden sus raíces en las disputas industriales entre dos ciudades superdesarolladas hace dos siglos en las industrias del carbón, las manufacturas textiles y los astilleros.

Otro factor importante en este clásico inglés, son los numerosos incidentes protagonizados por estos dos conjuntos dentro y fuera del terrno.

La rivalidad en la grada, y en en la cancha se han mantenido en los últimos años.

Los insultos del uruguayo Luis Suárez a Evra, las declaraciones de Ferguson asegurando que Suárez era ‘un problema’ para el Liverpool,

Liverpool era considerado el rey de Inglaterra en los años 80 con 18 títulos hasta que Alex Ferguson llegó a Old Trafford y comenzó una nueva era con el Manchester United.

Con Sir Fergunson en el banquillos, los ‘Diablos Rojos’, han obtenido trece campeonatos ligueros y dos títulos europeos - más títulos que en toda su historia.

UN DUELO APASIONADO

Gary Stempel, ex técnico mundialista de la selección sub-20 y también de la selección mayor, vivió muchos años en Inglaterra y sabe lo que se vive en ese tipo de encuentros.

‘En realidad, en Inglaterra no se puede hablar de clásicos. Se vive mucho más, los derbis entre los clubes de una misma ciudad.

Por ejemplo dice Stempel, uno de los derbis que más se vive, es que el protagonizan los equipos de Everton y Liverpool, o por ejemplo, el enfrentamiento entre los dos clubes de la ciudad de Manchester, el United y el City.

Pero, si recuerda que cuando se viene un enfrentamiento entre dos equipos gnades como Manchester United y Liverpool, las pasiones se desbordan, no importa si es en la ciudad de Anfield o Manchester.

‘El día del partido, la gente se levanta muy temprano. Se viste con los colores de sus clubes. Se dirigen a algún bar para tomar algo y encontrarse con los otros hinchas.

Un dato interesante es que los partidos sueles jugarse al mediodia para desalentar a los fans en el consumo de alcohol antes del partido.

Luego, abordan el tren y se dirigen al estadio en grupos. Existe mucha seguridad. Muchos policías con perros y lo pero que te puede pasar, es que te encuentres con los Hooligans, porque se puede formar el problema’, señaló en forma jocosa Stempel.

LAS GRANDES FIGURAS

Grandes figuras del fútbol mundial han pasado por ambos clubes.

En en el Manchester United, en la temporada de 1964/65, se formó el gran trío de jugadores que dejarían huella: Bobby Charlton, George Best y Denis Law.

Ese equipo ganó la liga inglesa, la FA y alcanzó las semifinales del torneo continental europeo.

Con la llegada de Alex Ferguson, comenzó otra dinastía en el United, en la que han figurado, Fabian Barthez, Cristiano Ronaldo, Rio Ferdinand, Dwight York, Ryan Giggs, Wayne Rooney y Robin van Persie, entre otros.

En el cuadro del Liverpool, tambien han pasado figuras que han dejado profundas huellas en el club.

Una de esas grandes estrellas fue Ian Rush, máximo goleador en la historia del club y el jugador con más goles en el derby de Merseyside.

En 1971 llegó al club el delantero Kevin Keega, mejor conocido como el ‘súper ratón’.

Su espectacular palmarés con el Liverpool incluye una Copa de Europa en 1977, dos Copa de la UEFA (1973 y 1976), tres títulos de la Premier League inglesa en 1973, 1976 y 1977) y una Copa de Inglaterra en 1974

Otra de las grandes leyendas fue Kenny Dalglish, quien llegó en 1978 con el objetivo de reemplazar a Keegan

En la actualidad, hay jugadores de la talla de Steven Gerard, Fernando Torres, entre otros.

Pese a la rivalidad que hubo y hay entre ambas instituciones, algunos jugadores han vestido las dos camisetas. Algunos de ellos son: Tom Chorlton, Jackie Sheldon, Tom Miller, Fred Hopkin, Tommy Reid, Ted Salvaje, Allendy Chilton, Thomas McNulty, Phil Chisnall, Paul Ince, Peter Beardsley y Michael Owen.

Lo Nuevo