Hípica, una afición de trayectoria en Panamá.
La afición por la hípica en Panamá data de finales del siglo XIX, cuando inmigrantes norteamericanos y antillanos llegaron al país, quie...
La afición por la hípica en Panamá data de finales del siglo XIX, cuando inmigrantes norteamericanos y antillanos llegaron al país, quienes por tradición inglesa llevaban en sus venas por sapiencia y vocación el fuego sagrado de las carreras de caballos. Existen testimonios escritos en La Estrella de Panamá donde el cronista informaba que en 1880 en el sector de Tumba Muerto, antiguo camino de la Lotería, se celebraron competencias. Años posteriores en la Avenida Central, conocida como Calle Real. Otras pistas conocidas fueron la Avenida Perú en 1912, donde se corrían ‘Match Race’, y en las playas de Bella Vista también se corrieron interesantes cotejos. La provincia de Colón y Bocas del Toro vivieron el fervor de esta actividad, con equinos y jinetes de Jamaica, hasta que un grupo de prominentes figuras se asociaron para imprimirle a la actividad una organización más precisa, seria y estable. Fue así que un 20 de junio de 1922 se transcribió un Acta con la cual se constituyó El Club Hípico de Panamá, el cual se funda el 15 de octubre de 1922. Se consideran como zapadores de la hípica panameña a Raúl Espinosa, considerado el padre de esta industria, Francisco Arias Paredes, Ernesto (Neco) De La Guardia, Tomás Gabriel Duque, y Nicanor de Obarrio. Con el apoyo y dirección de estas connotadas figuras, el 15 de octubre de 1922 se da inicio a las carreras debidamente organizadas en Panamá en el desaparecido Hipódromo de Juan Franco, que estuvo ubicado en el área que hoy se denomina Urbanización De Obarrio, en la Vía España, jornada que arrancó a las 3:00 p.m. con siete eventos. La primera carrera de importancia se verificó el mismo 15 de octubre de 1922, con el Handicap ‘Juan Franco’, cotejo programado para el sexto evento, ganado por el ejemplar ‘Cortez’.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
-
Más de 30 intentos de suicidio registrados cada mes en centros escolares de Panamá