apagones en los estadios causan pérdidas y suspicacias

El corte o fallo de suministros eléctricos en los estadios trasciende la anécdota porque ha provocado decisiones de títulos y suspicacia...

El corte o fallo de suministros eléctricos en los estadios trasciende la anécdota porque ha provocado decisiones de títulos y suspicacias largas. Uno de los casos más recientes de apagones en los estadio, fue el que ocurrió el pasado miércoles en el coliseo Centenario de Argentina, que obligó a la suspensión del partido amistoso entre las selecciones de Brasil y Argentina. Al parecer, la falla eléctrica la ocasionó la pérdida de aislación de un cable en una de las torres del estadio. Hoy, todavía se debate sobre la causa real del apagón. En el mes de septiembre, el partido entre el Real Madrid y El Rayo Vallecano tuvo que se suspendido, pues el estadio de Vallecas se quedó sin luz. No era un fallo por culpa de la lluvia que había caído durante la tarde. La mitad de los cuadros eléctricos estaban destrozados, con los cables cortados como se puede comprobar en la imagen difundida por el propio club. Pero no solo sucede en el fútbol, también en otros deportes. En febrero de esta año, a solo media hora del Clásico del Caribe entre Puerto Rico y República Dominicana en la Serie del Caribe de béisbol, una explosión dejó en tinieblas el histórico Estadio Quisqueya retrasando el partido. El apagón se debió a una sobrecarga en la facilidad eléctrica.

Lo Nuevo