• 09/02/2023 00:00

Chao, chao Venezuela! Panamá venció a Cuba, pero ya están eliminados en la Serie del Caribe

Ya no tenía oportunidades de avanzar a la siguiente ronda termina con marca de 3-4.

(Redacción Día a Día). (Feb 8 de 2023).

Etiquetas: (Serie del Caribe).

El equipo de Panamá, representado por los Federales de Chiriquí, vencieron a Cuba en su séptimo partido de la Serie del Caribe 2023. El resultado fue 10-4.

El lanzador derecho Harold Arauz lució grande en la lomita, con 6.0 episodios, permitiendo 5 imparables, 1 carrera limpia y recetando 3 ponches.

Declaraciones de José Mayorga luego del triunfo ante Cuba para terminar la ronda regular con 3 triunfos y 4 derrotas pic.twitter.com/BWbpwYOC.

Probeis Oficial).

En tanto, el campo corto Enrique Valdez se fue de 5-3, siendo líder de la ofensiva de los panameños y mostrando gran velocidad, robando bases y anotando carreras Jhonny Santos terminó de 2-2.

Panamá comenzó su ataque en el tercer episodio, cuando anotaron 5 carreras. Con Iván Herrera, Jahdiel Santamaría y Rodrigo Orozco quien también pegaron imparables con hombres en las almohadillas. Cuba atacó y sumó tres rayitas, pero no fueron suficientes.

Hay que destacar que Panamá ya no tenía oportunidades de avanzar a la siguiente ronda termina con marca 3-4 y así pone fin a su participación en la Serie del Caribe 2023. Tome Nota.

“UN TIP SUELTO”. (Día a Día) Febrero 8 de 2023.

Portero del Malatyaspor perdió la vida tras terremoto de Turquía.

En redes sociales los apodados Tigres publicaron una imagen alusiva a su guardameta, quién tenía 28 años de edad: “Nuestras oraciones están con usted”.

Coordinan seguridad para los días de Carnaval en Colón, darán permiso hasta el 14 de febrero.

Redacción (Día a Día)@epasa.com.

El jugador es una víctima del mortal terremoto. El terremoto en Turquía que lleva más de 2 mil muertos, según su último reporte de la Agencia Turca de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD). Una de las víctimas mortales es Ehmet Eyup Turkaslan, segundo portero del Maltyaspor.

“OTRO TIP”: También puedes leer: Celia Cruz será LA PRIMERA LATINA CON UNA MONEDA DE 25 CENTAVOS DE DÓLAR.

“OTRO TIP SUELTO”. Redacción (Día a Día). Febrero 8 2023.

‘La Roja” tendría un amistoso con los Campeones del Mundo.

Se tiene previsto que este encuentro se desarrolle en Buenos Aires.

“La Selección de Panamá dirigida por Thomas Christiansen disputará un partido amistoso ante los actuales campeones del Mundo: Argentina.

Se conoció que “La Roja” se medirá cara a cara ante la Selección de Argentina de Lionel Scaloni el próximo 22 de marzo en Buenos Aires.

El último enfrentamiento entre Panamá y Argentina sucedió en la Copa América Centenario del año 2016. Los sudamericanos se llevaron el triunfo por goleada de 5-0 en el Estadio Soldier Field. Tome Nota.

“UN TIP SUELTO” (10 DEPORTIVO) Actualizado 08/2/2023 – 07:53 a.m.

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, Quieren la Sede del Mundial 2030.

En el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA),en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), los cuatro países celebraron la primera asamblea de Corporación.

Argentina/ Chile/ Copa Sudamericano/ Deporte/ Fútbol.

Tres Copas del Mundo sobre un escenario, jugadores y técnicos campeones de 1978, 1986, y 2022, y una camiseta con un logo “Juntos 3030” congregó este martes en Argentina a autoridades de este país, Uruguay, Paraguay, y Chile para relanzar la candidatura sudamericana para organizar el Mundial 2030.

En el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza (Provincia de Buenos Aires), los cuatro países celebraron la primera asamblea de Corporación Juntos 2030, ente presentado en noviembre pasado en Santiago de Chile y con el que buscan promover y desarrollar la candidatura regional al Mundial de ese año.

La inauguración en Argentina y la final en el Estadio Centenario de Montevideo, como homenaje a los 100 años de aquella primera final, son hasta ahora los únicos detalles de consenso de una candidatura que tiene como competidora la integrada por España y Portugal, países que invitaron recientemente a Ucrania a sumarese.

Por su parte, Grecia, Egipto, y Arabia Saudí han mostrado interés, pero no han formalizado otra candidatura.

¿BOLIVIA SÍ Y NO?.

Aunque todas las autoridades reivindicaron en una rueda de prensa posterior que es un proyecto que debe involucrar a toda la región, solo esos cuatro países lo comandan, pese a que el de Argentina, Alberto Fernández, agitó la reunión de este martes con un mensaje publicado en Twitter.

“Nuestra #Selección Argentina trajo la Copa del Mundo a nuestro Continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: SUDAMÉRICA. Esta candidatura es de todo el continente.

Por eso, me gustaría y voy a proponer que el país hermano Bolivia sea parte de este sueño, escribió. Tome nota.

Lo Nuevo