• 29/11/2022 00:00

Cuba le gana a El Salvador y Clasifica para la FIBA AmeriCup 2023

La voz cantante y la ofensiva, la llevaron Nahomi Vargas y Suanly Tanis

Publicado: (Juventud Rebelde (Diario de la Juventud Cubana) viernes 25 nov. 2022. Autor: Javier Rodríguez Perera. La habanera Dairis Tornell necesita aportar ofensiva al conjunto.

Perder este jueves ante México en su primer partido en el Campeonato Centrobasket femenino de la FIBA implicó para el equipo cubano una lectura más detenida y profunda de lo ocurrido. Muchos leyeron el vuelo de la sorpresa derrota de las antillanas frente al conjunto anfitrión, pero, tras este resultado en un torneo tan corto, la realidad colocó a las nuestras en un peligro inminente. En un pestañazo estaban al borde

de no cumplir el objetivo fundamental.

Las alumnas de Márgaro Pedroso necesitaban ganar, sí o sí, en su segunda presentación hoy contra el representativo de El Salvador, lo que les aseguraría el segundo puesto de la llave B y la consiguiente clasificación para la FIBA AmeriCup 2023, privilegio que ya México tiene como líder del apartado, con

2-0. De caer, también caería toda la posibilidad de avanzar a dicha justa.

Afortunadamente en ancha del Gimnasio Rodrigo M. Quevedo, en Chihuahua, las cubanas cargaron las pilas y esta vez apartaron todo tipo de sorpresas negativas con su triunfo por 66-48 (14-12, 24-17, 10-8, 18 -11), que le abrió las puertas de una de las semifinales ante el vencedor entre República Dominicana y Puerto Rico.

La voz cantante a la ofensiva la llevaron las santiagueras Nahomi Vargas y Suanly Tanis, artífices de 17y 11 puntos respectivamente, mientras que la habanera Issabela Jourdain aportó 10 cartones. Nuevamente, Vargas lidero los rebotes, con 12, seguida por la guantanamera Melissa Despaigne (10) y Jourdian (nueve).

Al término del encuentro la integrante del elenco antillano, Anisleidys Galido, quien no hizo el viaje por encontrarse en proceso de maternidad, ofreció sus impresiones a Juventud Rebelde.

“Hoy las muchachas jugaron mucho mejor que ayer, pero todavía quedan dificultades por pulir. Faltan puntos de jugadoras claves en el equipo, hay que trabajar bastante en los tiros de tres y seguir insistiendo en la parte psicológica, se desesperan por momentos”, dijo la pinareña.

El primer encuentro de esta jornada, la tercera del certamen, Guatemala consiguió su primer triunfo, ante Costa Rica, con pizarra 83-62, como parte de las acciones de la llave A, que la completan Puerto Rico

(2-0) y República Dominicana (2-0), clasificadas a la FIBA AmeriCup 2023.

Este Centrobásquet también ofrece siete cupos para los próximo Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero al existir el mismo número de países concursantes, todos están clasificados con solo participar. Así es.

“UN TIP SUELTO” (EL CARABOBEÑO) DE VENEZUELA. (lunes 28 de nov. 2022 (EFE). Título Principal: Costa Rica Revive gracias de Keysher Fuller. Keysher anotó al minuto 81 el único tanto del partido Costa Rica y Japón por la segunda jornada del Grupo E del Mundial. Costa Rica sumó sus primeros tres puntos, al igual que Japón. Y ahora se jugarán su clasificación el jueves contra Alemania que más tarde enfrentaba a España.

Después de la goleada histórica que sufrió 7-0 ante España en el debut, los Ticos fulminaron a los asiáticos que vencieron 2-1 a Alemania.

Fuller, zaguero del Herediano de la liga costarricense, aprovechó un desbarajuste en la salida de Japón. Desde una distancia de 18 metros, apuntó al arcó y sacó un disparo que rozó las puntas de los dedos Shuichi Gonda.

Fue el primer remate de Costa Rica en todo el torneo y acabó en gol. “Sabíamos que el partido contra España no fue el mejor, pero creíamos en cada uno en nosotros”, dijo Fuller.

Costa Rica salió con dos variantes y mantuvo el mismo sistema táctico. El volante Gerson Torres ingresó por el extremo Jewison Bennette y Kendel Watson entró por Carlos Martínez por el sector derecho. Eso bastó para reencontrarse con su juego.

“Tuvimos pocas llegadas, pero lo más importante era ganar”, destacó Luis Fernando Suárez, el técnico colombiano de Costa Rica”.

“Costa Rica volvió a lo que siempre ha hecho. No fue un cambio significativo a lo que juega normalmente Costa Rica. Esto indica claramente que lo del partido pasado fue un accidente añadió”. Tome Nota.

Un TIP SUELTO”.

En mi Sitio Web- con fecha, 28 de noviembre de 2022. Recibí Un Comunicado de Prensa, de Atletismo Mundial (IAAF), que preside Sebastian Coe, Título: Zuiev Recibe el Premio Coaching Achivement Award.

Contenido: Gennadii Zuiev ha sido nombrado ganador del Coaching Achievement Award, el primer ganador que se anuncia como parte de los World Athletics Awards 2022.

A pesar del conflicto en su país de origen, Ucrania, Zuiev continuó guiando al saltador de altura Andriy Protsenko a Medallas Mundiales y europeas en 2022, y también trabajó con otros atletas para superar las dificultades que enfrentaron.

Ex saltador de altura de nivel nacional, Zuiev se convirtió en entrenador en 1999 y comenzó a trabajar con Protsenko, de 13 años, un año más tarde. Protsenko era velocista en ese momento, pero Zuiev lo animó a probar el salto de altura y el jugador de 34 años se ha convertido en un múltiple medallista mundial y europeo, que tiene un PB de 2,40 m.

Los logros más recientes de Protsenko son el bronce que obtuvo en el Campeonato Mundial de Atletismo de Oregon22, y la medalla del mismo color que ganó en el Campeonato de Europa en Munich.

Zuiev y Protsenko viven en la región de Kherson de Ucrania y Protsenko pasó alrededor de cinco semanas bajo la ocupación rusa en marzo y abril. Improvisando con equipos caseros, aún podía entrenar y su arduo trabajo valió la pena cuando Protsenko subió al podio en Oregon y Munich.

“Este premio es una gran sorpresa para mí, pero estoy realmente satisfecho y me alegro de que el trabajo de Andriy y el mío haya muy apreciado por World Athletics”, dijo Zuiev.

“Tratamos de mantenernos en forma, ya que nos dimos cuenta de que lo único que podíamos hacer era continuar con nuestro trabajo de rutina, con el objetivo de prepararnos para las competencial internacionales lo mejor posible. Ciertamente, fue una locura difícil. Es difícil siquiera pensar en entrenar y competir cuando hay una guerra en tu propio país. Estos pensamientos nos perseguían constantemente.

“La medalla de bronce mundial es buena como la de oro para mí y para Andriy, especialmente teniendo en

Cuenta lo que tuvo que superar en el camino para conseguirla”.

Además de guir a atletas de clase mundial, Zuiev ha impartido una serie de seminarios para entrenadores ucranianos y en 2018 y 2019 compartió sus dos décadas de experiencia como parte de presentaciones sobre el tema “Desarrollo a largo plazo de un saltador de altura de clase mundial”.

El Coaching Achievement Award es el primero de los 10 honores que se celebran como parte de los World Athletics Award 2022. Se harán más anuncios en los próximos días, antes de que revelen los World Athletics of the Year y Rising Stars el lunes 5 de noviembre”.Tome Nota. 

Lo Nuevo