• 16/01/2022 00:00

Sigue en ‘Picada’ el Boxeo Rentado de Nuestro Panamá

J. Arboleda, con 2 ‘Caídas’ y al borde del ‘KO’, ‘triunfo’ sobre el Dom., N. Polanco

Como los organizadores de eventos del boxeo Profesional, tienes quien le escriba, pude leer en los diarios: “Arboled Busca alzar la Bandera del Boxeo Local: “Contenido: Desde que “Jezzrel el Invisible” perdió su título mundial Superpluma AMB, hace más de cuatro años, el boxeo panameño ha acarecido de un púgil que tenga el perfil el perfil

para convertirse en figura. En este 2022, el capitalino Jaime Arboleda espera tomar esa bandera y llevarlo al más alto de la cima”. Arboleda y el dominicano NICOLÁS POLANCO. La pelea estaba programada para el Centro de Convenciones, Casco Núñez de Balboa, del Hotel el Panamá.

Arboleda:, Séptimo de la ‘AMB’ con 17 triunfos, 2 derrotas 14 ‘KO’. El retador Nicolás Polanco: 20 peleas ganadas, 2 derrotas, y 14 ‘KO’.

Esta cartilla me hizo recordar al ‘Nica’ Luis Concepción, que peleó en noviembre de 2021, en Kiev, (Ucrania), contra Arlen Dalakian, en un combate a 12 asaltos. Juan Mosquera, desde la esquina del ‘Nica’ Concepción, dijo al estilo del ‘Mano de Piedra’, frente a ‘Sugar Ray Leonard’. “No Más’, ya que veía sin opciones al compatriota.

En su cotejo frente al dominicano Nicolás ‘Pantera’ Polanco, (este servidor estaba viendo la pelea por ‘TV’), Jaime Arboleda, se fue DOS (2) VECES A LA LONA, en el, segundo asalto, y por poco termina noqueado por el dominica Polanco, para llevarse a su país, quien dominó, por iniciativa, los asaltos siguientes, aunque decreció frente al estilo de

Arboleda en el segmento medio del combate. Sobre el final, Polanco (que comenzó a burlarse de su rival) volvió a levantar, y el fallo tras 10 asaltos, se llenó de incertidumbre.

De los TRES JUECES PANAMEÑOS, (hicieron recordar el viejo refrán: “a lo suyo con o sin razón).N° 1), Oldemar Soto: Anotó 95-93. (N°2), Bolívar Araúz, 95-93, a favor de Arboleda. N°3), Jesús Alemán vio la pelea empate con 94-94. ¿Qué opinan de esto lectores del Coctel?

‘TIPS SUELTOS. N°1. Una nota publicada en ‘GRANMA’ de Cuba, cuyo autor es Alfonso Nacianceno., tituló: “La ‘FIVB’ (Federación Internacional de Voleibol), satisfecho con efectuar el mundial en Rusia. Al hablar de nuestro Voleibol, debo retroceder a la época de JAVIER ‘PATACÓN’ ORTEGA’, que lo presidía del 2014- al 2018. Al decir ‘Sayonara’ no dejó nada. El presidente actual (2018-2022), es Eduardo Guerra, ‘VP’, Juan Madrid, Tesorero, Iván a Martínez, Sec. Katherine Muñóz González. Fiscal Roberto E. Muñóz.

El Presidente de la Federación Internacional de Voleibol, el brasileño Ary Graca, afirmó que 2022 puede ser un año esperanzador para este deporte, al programarse tres campeonatos mundiales, entre otras competencias. La primera de estas grandes confrontaciones, el certamen del orbe de voli playero, transcurrirá del 7 al 19 de junio, en Roma; el clásico universal masculino, en diez ciudades de Rusia, del 26 de agosto al 11 de septiembre, y la competencia femenina a partir del 23 de septiembre en dos países con experiencia en la organización de estos eventos. Holanda y Polonia.

Graca aseguró que la FIVB ha confirmado que el Campeonato Mundial masculino se celebrará en Rusia, después del reconocimiento de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de que es legal e imposible retirar el evento de allí o trasladarlo a otro país. Al comentar sobre la decisión, dijo que la entidad que dirige, da la bienvenida al reconocimiento de la AMA, dado a lo avanzado que van los preparativos. Las razones de la decisión incluyen la gran escala del certamen en diez ciudades, la importante inversión financiera, y los extensos preparativos que han estado sucediendo desde 2018, cuando Rusia fue elegida.

Aunque el presidente de la FIVB no lo mencionó, a partir de los pasados análisis realizados sobre el dopaje de los atletas Rusos, que condujeron a sanciones, el tema se ha manipulado de forma tal que el Jefe de Estado de esa nación, Vadimir Putin, señaló que lo convirtieron en un asunto político para atacar político para atacar a su país, olvidando toda la Gloria que Rusia y la ex Unión Soviética le han dado al mundo en el ámbito del deportivo.

Desde 1949, año en que se crearon los mundiales masculinos de Voleibol, Rusia ha sido campeona seis veces en 19 ediciones, representada por la URSS, con dos medallas de plata y tres de bronce, seguido por Polonia (oro en 2014, y 2018), Brasil (plata en esas dos ediciones), e Italia, dueñas de tres oros cada uno. La próxima reunión de voli en el planeta se efectuará en las ciudades de Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Krasnoyarsk, Kazán, Ekaterimburgo, Ufá, Nosvosibirsk, Kemerovo y Yaroslavl.

Cuba, clasificada entre los 24 participantes, jugará en el Grupo B, contra Brasil, Japón, y Catar, en Kemerovo”.

Tomen Nota de esto.

Lo Nuevo