La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/06/2016 02:01
Estados Unidos y Argentina se enfrentan hoy en Houston por primera vez en unas semifinales de la Copa América.
Estas podrían ser algunas de las claves del enfrentamiento: - El factor Messi: Si se enchufa desde el primer minuto, pararlo será muy difícil.
DATOS RELEVANTES
‘La Pulga' lleva cuatro goles en cuatro partidos, pero solo en el 4-1 sobre Venezuela jugó los 90 minutos. Estados Unidos tendrá que anticiparse y no concederle espacios ni tiempo al jugador del Barcelona para evitar que reciba la pelota.
Clint Dempsey: lleva tres tantos y sabe cómo ser el líder de un equipo desde el frente de ataque.
Si hay alguien que comprende el juego en Estados Unidos, ese es Dempsey. Sabe definir y posee la frialdad que todo '9' debe tener para encarar la portería rival. Si Argentina logra neutralizarlo, lo tendrá mucho más fácil.
Argentina no es solo Messi y, si Estados Unidos logra neutralizarlo, el otro dolor de cabeza que tendrá será Éver Banega, el eje entre defensa y ataque de la Albiceleste.
Lo mismo le ocurrirá a los de Martino con Michael Bradley. Es clave en el andamiaje de Klinsmann porque es un volante de ida y vuelta con buen manejo de la pelota y asociación.
Sergio Romero: el portero argentino apenas ha recibido dos goles en cuatro partidos.
Esto demuestra la seguridad de Argentina en defensa y, cuando le ha tocado el mano a mano, 'el Chiquito' Romero ha sabido proteger su arco. Venezuela lo sufrió en carne propia cuando atajó dos claras opciones del delantero Salomón Rondón.
Argentina no contará con Nicolás Gaitán, suspendido por acumulación de amarillas y tiene entre algodones a Ángel di María.