El Real Madrid igualó varias marcas históricas ante el Barcelona

Este duelo dejó varios datos interesantes, como el hecho que Karim Benzema se convirtió en el tercer máximo goleador del siglo XXI en la historia de los clásicos
Jugadores del Real Madrid celebran el triunfo.

El 'Rey de Copas' lo volvió a hacer. El Real Madrid no falló en su cita de las remontadas y le dio la vuelta a la serie de la semifinal por la Copa del Rey, esta vez contra el Barcelona.

El conjunto madrileño no tuvo dudas en poder realizar la gesta histórica, ya que en las últimas series eliminatorias de todas las competiciones ha sabido sobreponerse y llegar a la siguiente ronda, y esta no fue la excepción.

Con un pletórico Karim Benzema, el toque brasileño de Vinicius Jr., el muro Thibaut Courtois y la zaga defensiva compuesta por Dani Carvajal, David Alaba, Eder Militao y el reconvertido a lateral Eduardo Camavinga dejaron en el dique seco al equipo dirigido por Xavi Hernández.

A pesar de hacer una primera parte irregular, los dirigidos por Carlo Ancelotti supieron reponerse en la segunda mitad y sellaron con un 4-0 la remontada.

El Real Madrid es todo un experto en esta clase de partidos, ya que llevan al hilo tres eliminatorias remontadas en la presente edición de la Copa del Rey. Remaron contracorriente ante el Villarreal y el Atlético de Madrid en los octavos y cuartos de final, respectivamente.

Sin contar el partido ante el Cacereño de los dieciseisavos de final; dentro de todas las competiciones los 'blancos' llevan siete series de eliminatorias seguidas donde le han dado la vuelta al marcador. Hay que remontarse hasta la llave de la semifinal de la UEFA Champions League 2020-2021 contra el Chelsea, donde perdieron la serie 3-2.

Si en algo se caracteriza el Real Madrid, es su ideología de nunca rendirse y luchar hasta el final.

Gracias a este pase, el Real Madrid empató al Athletic de Bilbao como el segundo equipo con más finales alcanzadas en toda la historia de la Copa del Rey, con 41. De estas han logrado ganar 19 títulos coperos. Tan solo tienen arriba al Barcelona, quienes han disputado 45 finales de esta competencia y han logrado 31 trofeos.

Los madrileños también lograron agregar a la historia una nueva goleada ante su máximo rival en todas las competencias. Este partido de semifinal fue una de las cuatro mayores goleadas del Real Madrid en el último medio siglo.

En la final de la Copa del Rey de 1974 vencieron 4-0 con goles de Carlos 'Santillana' González, Benito Rubiñán, Ico Aguilar y José 'Pirri' Martínez. Este marcador se repetiría en dos ocasiones más. En la liga española de 1978 y ahora en esta llave de semifinal. Sin embargo, la peor goleada llegó en La Liga de 1995, cuando el Barcelona perdió 5-0 gracias a los tantos de Iván Zamorano (x3), José Emilio Amavisca y Luis Enrique.

El brasileño rompió su mala racha

Uno de los nombres propios de la remontada fue Vinicius Jr. El brasileño tuvo una destacada noche en el patio del Barcelona y logró romper una de sus malas rachas que tenía contra el club catalán.

Desde su llegada al conjunto madrileño en la temporada 2018-2019, el brasileño se ha visto las caras con el Barcelona un total de 14 veces en todas las competencias; sin embargo, tan solo había visto portería una vez. Ha salido victorioso en siete juegos, ha empatado uno y fue derrotado en seis ocasiones.

Con su gol en esta semifinal, Vinicius pudo gritar su primer gol en el patio de su archirrival y al mismo tiempo emuló lo que hizo Cristiano Ronaldo en sus días con el Real Madrid, cuando fue expulsado ante el Córdoba en el 2015. Cuando estaba celebrando el gol frente a los fanáticos del Barcelona, el brasileño hizo un gesto como si se estuviese limpiando el parche de campeones del mundo, acción que hizo enfurecer a los aficionados locales.

Durante el partido de semifinal, además del gol, también cedió el pase de gol a Benzema en el último tanto del partido. Entregó 26 pases, 17 de ellos completados, teniendo una efectividad del 65%; creó dos oportunidades importantes, provocó el penal anotado por el francés, disparó una vez al arco y tuvo tres regates exitosos de tres. Una noche redonda para el extremo izquierdo.

Resurgió el Balón de Oro

Benzema, último ganador del Balón de Oro, no ha tenido una temporada fácil. En toda la temporada se ha perdido 14 juegos debido a lesiones y problemas físicos, situación que no le ha permitido desplegar su buen juego, hasta hace unos días.

El delantero francés en tan solo dos juegos ha marcado seis goles, es decir, dos hat-tricks, de manera consecutiva. Le clavó tres tantos al Valladolid en La Liga el pasado fin de semana y otros tres al Barcelona en esta semifinal.

Pero no fue lo único que logró con sus goles ante el club 'blaugrana'. En este siglo XXI, Benzema se posiciona como el tercer máximo goleador en la historia de los clásicos. En total suma ya 16 goles en 43 partidos ante el Barcelona. Tan solo es superado por Cristiano Ronaldo (18 goles en 30 juegos) y por Lionel Messi, quien marcó en 26 ocasiones en 45 encuentros disputados. Supera con creces a otros jugadores importantes como Luis Suárez, Raúl González o Ronaldinho.

Las cosas no quedan aquí para Benzema. Tan solo cuatro jugadores han logrado marcarle un triplete al Barcelona en los últimos 60 años, entre ellos el delantero francés. Los otros tres fueron Ferenc Puskás, Amancio Amaro Varela y el mencionado Iván Zamorano.

Un golpe fuerte para el Barcelona

Si en algo se ha caracterizado el club 'blaugrana' durante su temporada es el fortín que ha levantado en la zona de atrás del equipo. Sin embargo, este hecho solo ha funcionado dentro de La Liga.

En la Champions League, Europa League y ahora en la Copa del Rey, el Barcelona ha recibido más goles que partidos disputados. Tomando los números del torneo copero, el Barcelona ha disputado cinco juegos y ha recibido siete goles.

Lo más sorprendente recae en que el alemán Marc ter-Stegen no había encajado en contra cuatro goles en un mismo partido hace dos años. Esto ocurrió concretamente el 16 de febrero de 2021 ante el París Saint-Germain en la ida de los octavos de final.

El verdugo del portero alemán de ese día fue el francés Kylian Mbappé, quien le anotó tres goles. El autor del otro tanto fue Moise Kean. Por causalidades de la vida, nuevamente un delantero francés le anota también tres goles en un partido al alemán, esta vez fue Benzema.

Como dato adicional, la última vez que el Barcelona recibió cuatro goles en su patio fue en 1997, cuando el Dynamo de Kiev goleó al club español. Anterior a esta goleada, tan solo el Sporting de Portugal en 1987 y el Colonia en 1980 habían logrado marcarles cuatro anotaciones a los catalanes.

Sin embargo, esas no han sido las peores goleadas que ha recibido el Barcelona en casa. En 1960 el Real Madrid goleó 3-5, luego en 1961 el Real Oviedo igualaría el marcador y en 1994 el Real Zaragoza le propinó una 'golpiza' de 4-5.

Este partido de semifinal quedará grabado en el libro de los récords como una de las mayores goleadas que ha sufrido el club catalán y uno de los juegos más ofensivos del Real Madrid.

Lo Nuevo