Superioridad cubana
ENVIADO ESPECIAL. SAN JUAN, PUERTO RICO. Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda y Alfredo Despaigne sonaron dobletes remolcadores, y Jorge ...
ENVIADO ESPECIAL
SAN JUAN, PUERTO RICO. Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda y Alfredo Despaigne sonaron dobletes remolcadores, y Jorge Luis Vera tiró seis entradas y dos tercios sólidos para que Cuba venciera a Panamá 7 carreras por 1, sin sudar mucho, en el arranque de la segunda ronda del Campeonato Premundial que se juega en Isla del Encanto.
Luego de un mediodía lluvioso, los isleños y canaleros se enfrascaron en el segundo juego del día, en el bien conservado estadio Hiram Bithorn, construido en 1962. Cuba marcó el paso desde el primer episodio, cuando fabricaron dos carreras gracias a dos cuetazos de dos bases de Gourriel y Cepeda contra los envíos del abridor panameño Alberto Acosta.
Panamá descontó en la apertura de la tercera con un misil de Concepción Rodríguez, batazo que estalló de un pique con el muro del jardín izquierdo y empujó a Isaías Velásquez.
Cuba sumó dos más en el cuarto tramo y tres más en el sexto para tomar el control del juego ante un Panamá que mostraba muy poco a la ofensiva, con siete imparables, dos de ellos de Concepción.
Por su lado, los tiradores istmeños pasaban trabajo para dominar a los bateadores isleños, que desplegaron una consistente ofensiva de 13 imparables sobre el engramado sintético del Bithorn.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
El ocaso de los dictadores
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Historia: organización político-administrativa de la Zona del Canal