La verdad sobre el ‘Ironman 70.3'

  • 07/03/2017 01:07
El inaceptable contrato pretendía otorgar una serie de grandes beneficios a la empresa BN Sports, S.A. 

No refrendar el contrato entre la empresa BN Sports Panama y Pandeportes, para la realización por los próximos cuatro años del Ironman 70.3 en Panamá es considerada como la mejor decisión tomada por la Contraloría General de la República, respecto a este tipo de acuerdos en materia deportiva en nuestro país.

POR QUÉ SE DIJO NO

El ente fiscalizador de las finanzas públicas estimó conveniente no dar luz verde al acuerdo que, entre otras cosas, obligaba al Estado, a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a pagar a la empresa BN Sports Panama el monto de un millón 754 mil 800 dólares, a razón de 438 mil 700 dólares anuales como ‘apoyo económico' para celebrar el evento.

Esto, de acuerdo con un informe de la Contraloría, sin que el Estado recibiera ningún beneficio en concepto de inscripciones, patrocinios adicionales ni concesiones el área de competencia.

En cambio, Pandeportes quedaba ‘obligado' por el contrato a proveer ‘gratuitamente' a BN Sports Panama ‘todos los años' 250 noches cuarto de hotel para el hospedaje gratis del Staff de BSN Ironman, en el hotel sede oficial durante la semana del evento, ‘además de 75 noches de cuarto de hotel extra para la planificación, reuniones y viajes del staff'.

CONTRATO LEONINO

El acuerdo no era beneficioso para el país.

años tendría de duración el contrato, de haber sido refrenado y ejecutado.

mil por año, por cuatro años, era el monto a pagar por Pandeportes a la empresa.

La empresa BN Sports Panama, de acuerdo con el informe de la Contraloría, no pagaría ningún servicio de aseo y salud, ni aquellos en materia de seguridad vial y urgencias; todo esto, de haberse avalado contrato con Pandeportes, tendría que hacerlo sin costo alguno para los empresarios entidades como la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario, los ministerios de Salud y Obras Públicas, la Policía Nacional, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

‘Todos estos gastos, adicionales al apoyo económico de 438 mil 700 dólares establecido en el contrato en favor de la empresa BN Sports Panama iban a correr anualmente por parte del Estado', destaca el comunicado de la Contraloría.

La Contraloría consideró por estas razones, ‘que este contrato no representaba los mejores intereses para el Estado', y por ende, decidió no refrendarlo, una posición que asumió en septiembre de 2016, cuando el documento le fue presentado.

Lo Nuevo