Venezuela

Panameño detenido en Venezuela por presunto espionaje: familia exige ayuda al Gobierno

  • 04/07/2025 19:17
La familia del panameño Olmedo Núñez Peñalba, detenido en Venezuela tras ser acusado de espionaje, pide al gobierno intervenir ante la falta de información y asistencia consular.

El pasado 19 de junio, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela anunció que había interceptado el N35 un barco con bandera panameña en actitud sospechosa. Según las autoridades venezolanas, se trataba de un buque con supuestas intenciones de espionaje.

Entre la tripulación viajaban ciudadanos de distintas nacionalidades. Datos oficiales indican que había dos neerlandeses, tres hondureños, un indonesio, una húngara y el mecánico marino panameño Olmedo Javier Núñez Peñalba.

Desde su detención, la familia de Núñez Peñalba vive momentos de angustia. Su esposa, Milagros Vergara, relató que logró hablar con él brevemente en el momento en que fueron retenidos, pero desde entonces no ha vuelto a tener contacto. Y hasta la fecha el gobierno venezolano no le ha formulado cargos al panameño, ni a otros miembros de la tripulación, salvo al capitán del navío.

Ruth Peñalba, madre del marino panameño, también expresó su preocupación y pidió al gobierno panameño que intervenga en el caso. Vergara, por su parte, ha acudido al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Autoridad Marítima de Panamá, pero la falta de representación consular panameña en Venezuela ha dificultado los esfuerzos para obtener información o brindar asistencia.

Olmedo Núñez Peñalba, marino panameño detenido en Venezuela.

Hasta ahora, se conoce que al capitán del navío se le han formulado cargos. Mientras tanto, la embajada de España en Panamá ha hecho gestiones para asistir a sus ciudadanos detenidos, brindándoles apoyo legal y buscando acceso consular.

El discurso de espionaje del chavismo

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, calificó al buque como “muy sospechoso” y aseguró que fue interceptado en una “zona económica exclusiva” a 50 millas del delta del Orinoco, en el noreste del país.

La detención del español se suma a la de otros dos ciudadanos españoles, arrestados el 14 de septiembre de 2024. El Gobierno chavista los acusó de formar parte de una presunta operación para ejecutar actos “terroristas”, incluyendo un supuesto intento de asesinato contra el presidente Nicolás Maduro.

Según el gobierno español, hay al menos 14 ciudadanos españoles detenidosarbitrariamente” en cárceles venezolanas. Todos tienen doble nacionalidad, salvo los dos arrestados en 2024 y el detenido recientemente a bordo del buque.

Con información de la agencia EFE.

Lo Nuevo