Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...
Ministra Molinar aclara que casos de docentes sancionados siguen trámite jurídico

- 30/08/2025 16:32
La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó la tarde de este sábado 30 de agosto que ella no interviene en el proceso de apelación de los educadores que fueron suspendidos de sus cargos tras la huelga de los gremios docentes por las reformas a la Caja de Seguro Social.
Molinar recordó que las apelaciones llevan un proceso y que ella no interviene y planteó que también están vinculadas a procesos jurídicos.
“Y como lo hemos dicho siempre: se van a respetar todos los derechos que la ley concede a quien está en ese proceso, y eso no es negociable”, enfatizó la funcionaria.
Las declaraciones de la ministra surgen ocho días después de que un grupo de docentes pidieron apoyo a los diputados que integran la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional para que se respete el acuerdo de principios con el que se logró finalizar el paro.
Este viernes 22 de agosto la Comisión de Educación desarrolló una reunión con representantes de los gremios magisteriales, quienes aprovecharon la oportunidad para solicitar el respaldo de la Asamblea Nacional.
Para finalizar el paro los gremios y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo de principios, que tuvo como testigos al diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, y delegados del sector privado.
Jorge Bloise, diputado presidente de la Comisión de Educación, en esa ocasión declaró que los docentes habían solicitado la intervención para que se cumplan con los acuerdos.
Bloise explicó que hará la solicitud a Herrera para conocer más a profundidad del tema y poder realizar los acercamientos con el Ministerio de Educación.
Al ser cuestionada sobre ese acercamiento de los educadores a la Comisión de Educación Molinar indicó que ella preguntó, pero no le dijeron nada concreto.
Molinar solo dijo que los docentes se quejan de los procesos, sin embargo, aprovecho para recordar que se deben respetar.