Atletas panameños ganaron doce preseas
El equipo istmeño participó en el X Torneo de la World Kido Federation y la Hanminjok, celebrado en la ciudad de Pusan, Korea del Sur

La Academia Panameña de Hapkido dirigida por el Kwang Yang Nim Rolando Vergara participó en el décimo Campeonato Mundial de Hapkido de la World Kido Federation y la Hanminminjok Hapkido Asociation, celebrado en la ciudad de Pusan, Korea del Sur.
La representación panameña ganó un total de doce medallas, cinco de ellas oro, cuatro plata y tres de bronce.
También tuvieron una lucida participación en las exhibiciones por país. Adicionalmente, el equipo participó en los seminarios dictados por el Gran Master In Sun Seo, presidente de ambas organizaciones y se mantendrá en Korea entrenando en la Universidad de Youngdong.
DESTACADA ACTUACIÓN
La Academia Panameña de Hapkido participó en el Campeonato Mundial
5
medallas de oro logró sumar el equipo panameño que asistió la torneo mundial, sumando además 4 de plata y 3 de bronce.
Walter Coriat, dorada en combate, en Nakbop y en Balchagui (infantil).
María Río se bañó en oro en combate y bronce en Hoshinsul (cadetes).
Alejandro Samaniego, medalla de oro en combate, plata en Balchagui y plata en Nakbop (adultos).
Luca Ríos se colgó plata en Balchagui, bronce en combate y bronce en Nakbop (cadetes).
Alberto Echevers, presea de plata en Nakbop y bronce en combate (cadetes).
Etimológicamente, el significado de ‘hapkido' se puede explicar de la siguiente manera: ‘hap' significa armonía o coordinación; ‘ki', poder o fuerza; y ‘do' significa la vía o ‘el arte de'. Es decir, ‘el arte o la vía del poder coordinado'.
La coordinación o poder se manifiesta de dos maneras: la armonía entre la mente y el cuerpo. Para ser capaz de funcionar efectivamente en una situación de combate, uno debe tener control total, tanto de la mente como del cuerpo. Debemos usar el cuerpo físico como una extensión de las directrices de la mente.
La segunda forma en que se manifiesta esta coordinación o poder es a través de la armonía o coordinación que debe haber entre la defensa y el ataque.
Ambos conceptos son esenciales para una buena defensa personal.
Debe haber un balance entre defensa y ataque y la persona debe estar totalmente calmada y en completo control de sus emociones y su cuerpo, para poder aprovechar incluso los movimientos de su agresor.
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
¿Por qué el ¡ “Buen Gobierno”!, de ‘S.E.’, ‘LCC’, guarda silencio ante la ‘Dictadura’ del COP?
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país