La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 19/04/2019 02:00
La nota suelta. Siempre con esa cualidad incurable de ‘sentirse superior a los demás', no resulta ninguna sorpresa o novedad para este servidor, declaraciones de Camilo ‘Madurito' Amado como ésta: ‘Panamá espera llevar una delegación histórica a los Panamericanos', publicada en el diario Crítica , con la colaboración de sus amigos de la agencia EFE , para que sea divulgada en otros países.
Los XVIII JCA y del Caribe serán en Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto 2019, con la participación de 41 países en 424 eventos en 39 deportes, y aproximadamente 7,000 atletas. En los XVII JP, Canadá, Toronto, 2015, asistieron 40 países, 41 deportes, y 6138 atletas, 862 menos que Lima, Perú. En el Medallero Histórico hasta Toronto, Canadá, 2015, Panamá ocupa la casilla 21 con 3 de otro, 19 de plata y 26 de bronce. De ‘CA' nos supera Guatemala, # 14), 20 de oro, 15 de plata y 40 de bronce. #20) Costa Rica, 5 de oro, 6 de plata, 11 de bronce. #24), El Salvador, 1 de oro 8 de plata 13 bronce. #29), Nicaragua, 4 de plata y 7 de bronce. #37), Honduras 2 de plata 4 de bronce. Para los XVII JP, Toronto, Canadá, Panamá ganó una de bronce sorpresiva en Lucha Greco de Alvis Almendra, y 1 de bronce de Alonso Edward, en atletismo en 200 mts. planos. ‘Madurito' que no le tiene una onza de respeto a su Metodólogo Carlos Bermeo, tampoco a los de Pandeportes, declaró a EFE : ‘Es muy temprano para hablar de medallas, pero puedo mencionar que las esperanzas de aparecer en el medallero están centradas en boxeo, atletismo, judo, lucha, karate, taekwondo y esgrima en sable femenino'. Aún queda abiertas posibilidades de clasificar a atletas por marcas en natación y atletismo. Habló de la Selección de Fútbol de ambos sexos. Me llamó la atención que pese a su colecta de fondos para ayudar a atletas a clasificar, un escrito de Heriberto Concepción, el lunes 15 de abril 2019, en Mi Diario dice: ‘Alvis Almendra busca su cupo a Lima, 2019. Viaja a Buenos Aires, donde afronta el último clasificatorio para los JP. Combatirá en la categoría de los 87 kg. En Toronto, Canadá luchó en los 69 kilos'. Otra vez el Mitómano Camilo Amado está en acción, y debe ser llamado al banquillo en la próxima sesión del Consejo Consultivo de Pandeportes. Según mis pesquisas, como hizo para los III JOJ de Verano, Argentina 2018, que ocultó que recibió $120,000.00 para asistir. Está pidiendo dinero y en voz alta a Pandeportes para asistir a los 18° JP de Lima. Pues bien, ‘Panam-Sports' que preside su nuevo Hado Padrino, Ilic Neven, está dando $800.00 a cada participante de países de ‘CA' que van a los JP que no tienen línea aérea chilena. A los países que tienen línea aérea chilena, le dan los boletos gratis. En los XIII JP, la estadía y alimentación es gratis. Pandeportes costeó la casi totalidad de gastos de preparación de los atletas que van a los ‘JP'. Mañana le daré todo en más detalles. Tema de hoy.
Una de las palabras favoritas de Don Henry Pozo, jefe de COPAN, y el colega Rafael Calvo, jefe de Deportes del Diario La Prensa, es el uso de la palabra legado, por lo que en su entrevista a Don Henry Pozo, el martes 10 de abril de 2019, le preguntó: ¿Cuál sería el legado de Panamá 2022? Primero, debo compartir con Ud. lector, sendas de las definiciones del diccionario de la palabra LEGADO: ‘Acción de transmitir algo a otras personas que podría ser herencia o deudas'. ‘Cosa material o inmaterial que se deja en testamento o se transmite de padres a hijos, o de generación en generación '. ‘Lo que se deja o transmite a los sucesores'. Para Don Henry algunas son: ‘Oficinas de trabajo permanentes de las diferentes federaciones. Instalaciones para diferentes eventos deportivos. Modelo. de CEARES (no tiene claro sus funciones). Cuerpo técnico completo para cada deporte, (como dijo el Jefe del COP que formó). Apoyo al turismo y al sector económico. Conexión eficaz entre Pandeportes, COP y Meduca'. Pozo se contradice al señalar que: ‘Estamos navegando sin rumbo. Sobre Meduca dijo: ‘Pandeportes no funciona bajo la tutela del Ministerio de Educación, (Meduca). Parte del Legado de Don Henry, sería la violación de los artículos 40 y 41 de los Reglamentos de la Odecabe, que habla de hospedaje en una Villa Centroamericana y del Caribe.
Cuando le fue preguntado: ¿‘Para los Juegos 2022 se habla de Villa o de Centros de alto Rendimiento, ¿cuál prefiere?'. Contestó: las dos, pero si me pone a escoger, prefiero el centro de alto rendimiento. Esto indica que respalda la posición de la Autoridad Panameña de Turismo (ATP) de hospedaje en hoteles, ignoró el alto e incontrolable índice de criminalidad en el país, y un cuerpo de Policía que lucha y no lo ha podido frenar. Hay más, por el terrorismo que pudiera involucrar el hospedaje de atletas en hoteles, y no en una Villa CA y del Caribe, en parte por la dictadura en Venezuela y Nicaragua, podría ocasionar la presencia de terroristas durante los 24° JCC 2022, con todos los atletas hospedados en hoteles.
Hay menos control de la prostitución con más de 5,000 atletas, dirigentes, técnicos etc. dispersos en hoteles. Sería una invitación seguro al contagio de HIV, de muchos atletas. ¿Es o no esto cierto, lectores?
El Presidente electo el domingo 5 de mayo, y si con mayor razón es el favorito en las Encuestas, Nito Cortizo, como dije en el Sumario del escrito de hoy: ‘Debe sopesar el valor de la vida humana, frente al USD$ para los propietario de algunos hoteles, el COP de turno, y lo reforzó con su confesión Henry Pozo, jefe de COPAN, y muchos directivos de Odecabe que abrazan el ‘USA$', y están cuadrados con la ‘APT', de hospedar los atletas en hoteles. Tomen nota.