¿La ausencia de J. Castelblanco para los JP?

  • 24/07/2019 02:00
No hay explicación de su ausencia en la lista de participantes. Su tiempo: 2:19.42. Marca Mínima 2:20.00

La Nota Suelta. En Panamá, y no me suma amistades repetir una y otra vez estas frases: 1) ‘La mentira dura hasta que la verdad florece'. 2) ‘Una verdad a medias es una mentira completa'. 3) ‘La verdad, aunque severa, es amiga verdadera'. 4) ‘Si dices las verdades, pierdes las amistades'. (El Coctel está en esa categoría. Cada vez lo tratan de eliminar) 5) ‘El hombre recurre a la verdad solo cuando anda escaso de MENTIRAS'.

El ahora jefe de COPAN-DEPORTES, Camilo ‘Madurito' Amado, funciona como Donald Trump, presidente de USA. Todos los que quieren que lo clasifique como su ‘AMIGO' tienen que hablar y corear como verdad todo lo que dice. Quizás por ello de los XVIII Juegos Panamericanos. Lima, Perú, 2019, que se inaugura el viernes 26, solo se publica las informaciones que brinda el MITÓMANO y JUDAS del olimpismo panameño, Camilo ‘Madurito' Amado, sin su 2º apellido Varela. Usa indistintamente a sus ‘RP' locales, y al que tiene en la agencia EFE. Es por ello que para algunas noticias deportivas más serias recurro a Prensa Latina de Cuba. He aquí parte de un escrito de Moisés Pérez Mok (enviado especial). El izamiento del lábaro patrio está previsto para las 15:00 (hora local) y contará con la participación, entre otros, de los presidentes del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento, y del Comité Olímpico de Cuba, Roberto León Richard (agrego que estos dos dirigentes cubanos están haciendo su debut en reemplazo de los que fueron separados después. de los XXIII JCA y del Caribe, Barranquilla, Colombia, 2018). Para la cita continental cuyas acciones comenzarán mañana y se extenderán hasta el 11 de agosto, Cuba inscribió a 420 deportistas (241 hombres y 179 mujeres), quienes lidiarán en 268 de las 419 pruebas que conforman el calendario competitivo.

Devenida potencia en estos certámenes desde la década de 1970 del pasado siglo, la mayor de las Antillas sobresale aquí por ser una de las delegaciones que mayor lustre olímpico aporta a los Juegos Panamericanos. Según los organizadores de la presente edición Lima-2019, en la misma intervendrán 110 medallistas olímpicos, incluidos 66 campeones, en representación de 12 de 41 países participantes. Seis de esos monarcas de los juegos estivales son cubanos y entre ellos destaca el luchador Mijaín López, quién como la velocista jamaicana Shelly Ann Fraser Price, goza del exclusivo privilegio de haber escalado a lo más alto del podio en tres ocasiones. Aunque si de lauros se trata, nadie en Lima-2019 en palmarés del nadador estadounidense NATHAN ADRIAN, ganador de cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, Londres-2012 y Río-2016. Adrian ya con 31 años de edad e integrando el relevo.

Tomen nota los del COP, Eduardo Cerda de CO-Pandeportes, Mónika Boloboski, Henry Pozo de Copan etc., Adrian fue reemplazado por atletas noveles, por lo que se llama masificación. En Panamá su ‘superastro' sigue siendo Edgar Crespo, que no pudo ganar ni oro ni plata en los 200 m estilo pecho, en el CCCAN, Barbados, 2019). Adrian acaba de proclamarse por undécima vez campeón mundial, apenas seis meses después de dar a conocer que lo aquejaba un cáncer testicular. Además de Cuba, Jamaica y Estados Unidos, las otras naciones que llegan aquí con medallistas olímpicos son: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Guatemala, Jamaica, México, Rep. Dominicana, T&T y Venezuela'. Otra vez está claro que pese a que Guatemala no está en su mejor momento deportivo, es el de mayor nivel deportivo del área de países Centroamericanos.

Panamá es quizás el país del área ‘CA', donde sus atletas reciben más apoyo económico, y ninguno tiene etiqueta de ‘CM' o ‘CPA'. Con el apoyo del COP y Pandeportes es el modus vivendi' de muchos aletas. Estos 18° JP, reunirá a más de 6,600 deportistas de 41 países, los que competirán en 39 deportistas y 61 disciplinas de los cuales 21 serán clasificatorias para las Olimpiadas de Tokio 2020. ¿Cuántos atletas de Panamá ganarán un cupo?

Se vocifera que estos XVIII Juegos Panamericanos 2019, el primero bajo el mando de Ilic Neven de Chile, elegido en la ‘AG' de la ODEPA, ahora ‘PANAM-SPORTS', por el voto cambiante de Camilo ‘Madurito'Amado, que prometió al candidato de Rep. Dom., pero se puso su ‘Toga de Judas' y lo depositó a favor del Chileno, Ilic Nevin. Dicen que estos 18° JP 2019, cuestan $1,511 millones. Haré mis pesquisas para saber si cuestan más que Toronto, Canadá, 2015. Tema de hoy. Como no tenemos periodismo deportivo investigativo, y solo ‘corean' lo que dicta ‘Madurito' Amado, los lectores no conocen por qué el maratonista Jorge Castelblanco, que el 28 de abril de 2019, en la Maratón de Hamburgo, Alemania, logró un tiempo de 2:19.42, y la MARCA MÍNIMA para los XVIII JP 2019, de hombres es de 2:20.00, y de las damas, 2:50.00. Lo que no se dijo fue que finalizó de NÚMERO 36, y en el ranking mundial de la IAAF, está clasificado #724. En esa misma prueba Wagner Da Silva, (Bra), ocupó la casilla #35, con 2:19.14. Solo hay cupos para 30 atletas, así Castelblanco se queda en casa. En otra de sus clásicas demagogia ‘de a real y medio, siempre buscando protagonismo, he aquí el título de EFE, que este servidor sabe quién hace esos mandados. ‘Panamá siempre da sorpresas, alegó Camilo Amado Presidente del COP'. No sé si no tiene claro que los JP es la antesala de los JO de Verano, y no es como un juego de máquinas de ‘tragamonedas', que ganas una monedita. En el caso específico de Lima, Perú, 2019, se está otorgando 21 cupos para los XXXII JO de Verano, Tokio, 2020, por lo que los países están en Lima con atletas de nivel y bien preparados, como tuve a bien señalar al inicio de este escrito.

Continuó diciendo Madurito Amado: ‘Con esa ilusión afronta los Juegos Panamericanos de Lima la delegación panameña, formada por un grupo de atletas que es la base de los que deben clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y a los Centroamericanos y del Caribe, Panamá 2022. (No solo oculta la edad de un número considerable con 30 y más años de edad, la mayoría sin nivel de JCA, y menos de JP, y que para el 2022, algunos como el Tiro Deportivo estarán por los 60 años). Con ellos, añadió es con lo que hay que trabajar' trabajar ‘para sacar más'. ¿Dónde están como a excepción del béisbol, fútbol y baloncesto, a nivel juvenil hay poco desarrollo deportivo. Ejemplo, Panamá estuvo ausente en el Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20, en julio 2019, en Costa Rica. ‘Amado se declaró contento por llevar una delegación histórica a los Panamericanos ‘sus 83 confirmados en 18 de deportes,', y ponderó que la cantidad de (37) mujeres es un récord en número. (Si llevas equipos de conjunto será numerosa por su cantidad). Veamos el nivel femenino de los deportes individuales que ganan medallas. NATACIÓN: Emely Santos, 100 y 200 metros pecho. Carolina Cermelli, 200 metros dorso, (espalda). Catherine Cooper 50 & 100 metros libres. Nimia Murúa 100 m dorso, e Ireyra Tamayo, 200 metros libres. Sin querer ser irrespetuoso porque son damas, pero la triste realidad, ni siquiera tienen nivel de Juegos Bolivarianos. Son productos de CCCAN. En Surf femenino individual, Enilda Samanta Alonso estará adquiriendo experiencia pero no tiene ese nivel. En atletismo femenino hay 5 damas, y ninguna tiene posibilidades de medallas. Comienzo por las de edades. Andrea Ferris, y Rolanda Bell, ambas con 30 o más años de edad, en 3,000 metros con obstáculos. Aixa Middlenton, con más de 30 años en Lanzamiento de Disco. Gianna Woodruff, cerca de los 30 años, en los 400 metros con vallas donde dominan las atletas de USA y Jamaica. En Salto de Longitud, con solo un ‘milagro', Natalie Aranda que es una promesa, ganaría una medalla. En judo, Miryam Roper de 37 años, es la mejor opción de medalla, pero tengo dudas que será de oro. Cuando un atleta de nivel como Roper compite lleva opción de llegar al repechaje y ganar medalla. Kristine Jiménez en los 52 kilos no lleva opción de medallas. En Taekwondo, Carolena Carstens, no tiene certeza de Medalla en los 57 kilos. Hay más que señalar de las damas. Con un golpe de suerte, Eileen Grench, también en los 30 años podría ganar no medalla se acaso de bronce. En boxeo damas, vamos a ver si la superestrella Atheyna Bylon, logra como son todos los pronóstico y la gran cantidad de dinero gastado en su preparación, y con un entrenador de Cuba del boxeo masculino, logra la medalla de oro en los 69 kilos. Mañana seguiré con el descaro del Mitómano, Madurito Amado, que ha recibido dinero de todas partes, y él solo conoce la cifra, tiene el descaro de que hizo falta del apoyo económico del gobierno. Tomen nota.

Lo Nuevo