Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 15/12/2015 01:00
A diferencia de hoy con un Comité Olímpico de Panamá, (COP), presidido por Camilo Amado, rodeado de serios cuestionamientos de transparencia y credibilidad, aún recuerdo que con un jefe del COP de la solvencia, idoneidad, y principios éticos y morales, como lo era Aníbal Illueca Sibauste, en l962 durante los IX JCA y del Caribe, celebrados en Kingston, Jamaica, surgieron las primeras inquietudes de pedir la sede de los XI JCA y del Caribe de 1970. Estaba basada en que pese a que algunos atletas habían mejorado su nivel competitivo, otros quedaron rezagados con relación a muchos atletas de los demás países del Circuito ‘CA' y del Caribe, por falta de entrenadores, campos de juegos, fogueos internacionales y estímulos a los deportistas. No ‘regalaban' dinero a atletas sin méritos como ahora.
Como había un ambiente favorable, no como ahora que en forma unilateral y con un criterio de ‘show' político, como es el caso de la ‘mancuerna' José I. Blandón, Alcalde del Distrito Capital, y Camilo Amado, jefe del COP, para solicitar la sede de los 24º JCA y del Caribe del 2022; el COP de Illueca consideró conveniente designar un Comité ProSede de Alto nivel, representativo de todos los sectores públicos y privados, para gestionar el apoyo del Gobierno Nacional a la aspiración de efectuar en Panamá los XI JCA y del Caribe de 1970. El ex presidente de la República y del COP, Roberto F. Chiari, quedó al frente de esta Comisión. El 24 de marzo de 1966, la Comisión Legislativa Permanente, dictó la Resolución N° 2 apoyando la gestión del COP para obtener la sede de los XI JCA y del Caribe para Panamá. Fue firmada por el HD Raúl ‘Baby' Arango, (q.e.p.d.), que era el presidente de dicha Comisión.
El 24 de marzo de 1966 la Junta Directiva de la Comisión Pro-Sede presidida por Roberto Chiari, enviaron una carta a Marcos A. Robles, presidente de la República de Panamá, informando sobre el nombramiento de un Comité ProSede de los IX JCA y del Caribe de 1970 con una explicación en detalles, de los beneficios que sería para el deporte panameño, recibir su autorización para solicitar formalmente la sede de los XI JCA y del Caribe de 1970, en la Asamblea General el 11 de junio del 1966 en San Juan, Puerto Rico, con motivo de los X JCA y del Caribe. El 25 de marzo de 1966, mediante el Decreto N° 104, firmado por el presidente de la Rep. Marcos A. Robles y el Ministro de Educación, Rigoberto Paredes, autorizaron al COP para solicita la sede de los XI JCA y del Caribe de 1970.
Esto difiere de la forma poco seria del Alcalde Blandón y el jefe del COP, sin la autorización, y menos conocimiento de los procedimientos para solicitar una sede, se dijo: ‘que habían $50 millones para invertir en infraestructura deportivas', en unos Juegos que estimo tendrían un costo de más de $400 millones de dólares. Seguro que no han leído el Artículo 51 del Capítulo XI de la ODECABE, de los Juegos. Prueba, el jefe del COP afirmó: ‘Estamos a tiempo para preparar a todos nuestros deportes'. Dicho Artículo dice: El ‘CO' someterá un número no menor de 24 deportes, y sus disciplinas deportivas. En los XX Juegos del 2006 en Cartagena, Colombia, participaron 32 países, 41 deportes y 4,865 atletas. En los XXI Juegos en Mayaguez, Puerto Rico, 2010, 31 países, 42 deportes, y 5,204 atletas.
En los XXII Juegos, Veracruz, México 2014, 31 países, 36 deportes y 5,707 atletas. El los XXIII, programados para Barranquilla, Colombia 2018, está programado la asistencia de 31 países, 36 deportes, y mínimo 5,500 atletas. Esto indica que Panamá como mínima tendrá que programar 36 deportes. Si miramos nuestra realidad, los pocos atletas que erróneamente hay 8 con etiqueta de excelencia, para el 2022 la mayoría incluyendo a Alonso Edward estarán en edades de retiro. Los de ‘Alto Rendimiento' la mayoría no clasifican para JCA y del Caribe, JP y JO, además de sus edades. La Gimnasia que no ha logrado formar un equipo de ningún sexo, su máxima estrella, e hija del jefe del COP, estará en edad de retiro. Sobran los deportes que se practican a medias. Un ejemplo clásico es el ciclismo donde habrá que construir un velódromo bajo techo con las últimas exigencias. Además de no competir en ‘JR', solo practica 1 de los 11 eventos masculinos, 1 de carretera, y 1 de los 7 eventos femenino, también de carretera. Tomen nota.
COCTEL DEPORTIVO