$fpost $lpost

Las últimas del Boxeo

HUGO CAZARES. El campeón mundial supermosca, recordado en Panamá por su victoria sobre Roberto ‘La Araña’ Vásquez, retuvo su faja de la ...

HUGO CAZARES. El campeón mundial supermosca, recordado en Panamá por su victoria sobre Roberto ‘La Araña’ Vásquez, retuvo su faja de la Asociación Mundial de Boxeo el sábado último, al superar por nocaut técnico en nueve asaltos al esforzado peleador peruano Alberto Rossel.

En esta pelea actuó como árbitro el panameño Gustavo Padilla. Una vez más, Cazares lució dominante logrando la segunda exposición exitosa de la corona que ganó en mayo de este año al superar al japonés Nobuo Nashiro. Este boxeador de 32 años nacido en Los Mochis, Sinaloa, ya fue campeón en los minimoscas, y pareciera que en las 115 libras se proyecta como un rival a batir por su calidad técnica y respetable pegada.

RIGOBERTO ÁLVAREZ. El púgil mexicano de 32 años se coronó el sábado último como nuevo monarca superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al superar por decisión dividida al japonés Ishida en un combate realizado en Tepic, Nayarit.

‘El Español’, como se le conoce en México, es hermano del conocido prospecto Saúl ‘El Canelo’ Álvarez y le ha dado a su país la corona mundial número 114. Álvarez logró derribar a Ishida en el sétimo asalto y logró que los jueces Rubén García y Glenn Feldman lo favorecieran con tarjetas respectivas de 115-112 y 114-113. El juez boricua Nelson Vásquez votó a favor de Ishida con tarjeta de 114-113. El título estaba vacante porque el boricua Miguel Cotto fue elevado a la categoría de ‘supercampeón’.

NICHOLAS WALTERS. El invicto jamaicano, alto clasificado mundial de los pesos plumas y titular Fedelatin de la misma categoría, vuelve a la acción el sábado 16 de octubre en la arena Panamá Al Brown de Colón ante el aguerrido Julio Camaño en pleito pactado a 8 asaltos.

Walters y Camaño encabezan la función que organiza la empresa Premium Boxing y que incluye a otros ocho combates muy atractivos. Ayer todos los púgiles pasaron el chequeo médico y ahora solo resta esperar el pesaje que se cumplirá el viernes. Espero que mis amigos colonenses respalden esta cartilla para poder verlos en la vetusta arena, que ha sido escenario de grandes episodios en la historia de nuestro boxeo.

ROGELIO ESPIÑO. El principal promotor del boxeo panameño y gran responsable del despertar que ha tenido este deporte en nuestro país espera la oportunidad de poder conversar con el nuevo director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) sobre las perspectivas de la actividad.

Como quiera que el ingeniero Rubén Cárdenas es un asiduo asistente a las funciones de boxeo en la arena Roberto Durán, pienso que el diálogo con Espiño habrá de generar resultados muy positivos en un momento donde el boxeo parece estar en la cresta de la ola, con resultados muy favorables. Estaremos muy pendientes, porque todos debemos empujar juntos. Bien, mis amigos, así marcha el mundo del boxeo nacional… e ¡internacional!

Lo Nuevo