El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 17/11/2010 01:00
PANAMÁ. La selección nacional enfrenta otro desafío en el templo del fútbol panameño, el estadio Rommel Fernández.
Esta vez se trata de Honduras, uno de los equipos grandes de la Concacaf y que estuvo en el pasado Mundial de Sudáfrica.
Aunque no vienen con todos sus legionarios, Honduras será una prueba de fuego para el técnico Julio César Dely Valdés, que quiere borrar el mal sabor de boca que le dejó la derrota ante Cuba 3-0.
Se espera que el técnico Julio Dely implemente un equipo integrado por jugadores que militan en el exterior y los que juegan en el fútbol local.
En ese sentido, la responsabilidad en el ataque estará a cargo de los internacionales Luis Tejada y Blas Antonio Pérez.
Una ofensiva que le ha aportado la cantidad de 6 tantos, dos de Blas Pérez y cuatro de Luis Tejada, en los últimos 6 partidos amistosos realizados en el Rommel.
En la mitad del campo, los dueños serán los jugadores de casa. En ese sector, se combinarán Armando Cooper, Víctor Herrera Piggott, Juan Ramón Solís y Juan De Dios Pérez.
Armando Cooper sería el responsable de manejar los hilos en la mitad del terreno.
La defensa será comandada por la ‘mole’ Román Torres y Adolfo Machado.
Junto a ellos, estarán el experimentado Luis ‘Lucho’ Moreno y Carlos Rivera por el sector izquierdo. En la puerta, estará Jaime Penedo.
CLÁSICO DE CENTROAMÉRICA
La última vez que Panamá y Honduras se vieron las caras fue el 28 de junio de 2009 en un encuentro amistoso celebrado en la localidad de Cary, Carolina del Norte, Estados Unidos.
Ese partido sirvió de preparación para la Copa de Oro de Estados Unidos, y Honduras ganó 2-0.
Según la página de estadísticas de la FIFA, Panamá y Honduras se han enfrentado en 32 ocasiones con un saldo favorable para los hondureños de 19 triunfos, contra siete victorias de los panameños y seis empates.