Atletas latinos en el ‘CM' de Pesas Juvenil

  • 15/04/2017 02:00
Andrea Palacios, (Ecu), oro de 69 kgs. Manuela Berrios y Valeria Ríos, (Col), plata en 44 y 69 kgs.

En el firmamento deportivo panameño, cada vez se hace más difícil entender a la dirigencia deportiva en todos los niveles, en especial a los de Pandeportes que en la Ley 50 que rige el deporte en el país, en el Artículo 2, describe que su misión primordial es: ‘Orientar, fomentar, dirigir y coordinar las actividades deportivas en el territorio nacional, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población panameña'. Esto debe estar acompañado de un Plan Nacional para el Desarrollo del Deporte y la Recreación. Instalaciones adecuadas, no solo estadios de béisbol y canchas sintéticas de fútbol, sino de los demás deportes competitivos, para lograr mejores resultados en todos los niveles. En los torneos locales, y competencias de nivel internacional en el exterior y los celebra-dos en Panamá. Pandeportes ha confundido sus funciones y más bien es un promotor de actividades deportivas.

En este espacio le di el apodo de ‘Los Magníficos 3', a tres funcionarios de Pandeportes, Alberto Barrera, Ana de Girón, y Hermes Ortega, que afirmaron que los V Juegos Juveniles Nacionales 2017, aportarán atletas para los XXIV JCA y del Caribe 2022. Estoy esperando con paciencia una evaluación seria de los resultados y sus aportes. ¿Y por qué?. Pues, contrasta con lo que está haciendo las distintas federaciones para este nuevo Ciclo Olímpico, 2017-2020, y es los mismo atletas de los diferentes deporte que no tuvieron su mejor rendimiento en el 'CO' 2013-2016. El 2018 es un año especial, porque del 6 al 18 de octubre de 2018, pese a la ola de protestas y paros que viene azotando a la capital de Argentina, Buenos Aires, es escenario de los III Juegos Olímpicos Juveniles de Verano, (JOJ), con la participación de 206 países que incluye a Panamá, 3786 atletas, en 238 eventos en 31 deportes. A nivel juvenil las estadistas no revelan un buen nivel de nuestro deporte competitivo individuales, en especial en la rama femenina. Hoy hablaré de la participación de país latinos, y de América, en el ‘CM' de Halterofilia, (levantamiento de pesas), Juvenil Sub-17, celebrado del 3 al 10 de abril en Bangkok, Tailandia, clasificatoria para los III JOJ. Panamá estuvo presente, solo en la rama masculina con Ronier Martínez en los 56 kilos, y ocupó la casilla N° 20 con 90 kilos en arranque y 115 en envión para totales de 205 kilos. Mejoró su actuación del 2016. Los latinos que finalizaron por delante fueron. N° 10), Samuel Pérez, (Ven), totales de 216 kilos, N° 13), Jesús Núñez, (Méx), totales, 213 kilos, N°15), Juan Martínez, (Col), totales de 211 kilos. La mejor actuación latina fue en la rama femenina. En los 69 kilos, Angie Paola Palacios de Ecuador, lució extraordinaria, ganando la medalla dorada, con 100 kilos en arranque, y 120 en envión, para totales de 220 kilos. Presea de plata, Valeria Rivas Mosquera, de Colombia, con arranque de 95 kilos, y envión de 114, para totales de 209 kilos. La medalla de bronce fue de K. Karina, (Kaz), con arranque de 94 kilos, y envión de 113, y totales de 207 kilos. Otra actuación destacada de Colombia, fue la de Manuela Berrio, medalla de plata en 44 kilos con totales de 160 kilos. Quedó confirmada que Colombia tiene el mejor nivel de pesas juveniles femenina entre los países latinos de América. En la rama masculina, aunque se dieron algunas buenas actuaciones latina, nadie fue al podio. De América en la división de hombres, Clarence Cummings, (Usa), oro en 69 kilos con totales de 322 kilos, y James Cummings, (Usa), oro en 77 kilos con totales de 332 kilos. Todo está sujeto a la participación obligatoria en el Campeonato Continental 2017, ‘CM' Juvenil 2017 (que pasó), y el Campeonato Continental 2018. Habrá una participación en los JOJ, por vía de la Universalidad de 10 hombres y 10 damas, lo que podría favorecer a Ronier Martínez, (Pan), en los 56 kilos. Entre las latinas Colombia es el país con más posibilidades de clasificación en 5 categorías. México, Venezuela y Ecuador en 4, cada uno, y USA en 4 divisiones. Entre los hombres, Colombia tiene posibilidades en 6, Venezuela en 5, y USA también en 5 categorías. El sempiterno Idelfonso Lee no suelta las riendas pese a que José Ochoa lo preside Las 2 últimas asistencias de las pesas a ‘JO', pero mayor, fue en Atlanta 1996, y Sidney 2000, con Alexis Batista.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo