Conoce a las mascotas de los Juegos Olímpicos a través de los tiempos

Sin lugar a duda las mascotas de los Juegos Olímpicos o Mascotas Olímpicas son uno de los símbolos más atractivos de la justa deportiva.

Sin lugar a duda las mascotas de los Juegos Olímpicos o Mascotas Olímpicas son uno de los símbolos más atractivos de la justa deportiva.

Estos personajes aparecieron oficialmente a partir de los Juegos Olímpicos de Invierno de Grenoble 1968, a nivel de los juegos de verano desde Múnich 1972.

Mascotas:

Múnich 1972: Waldi, un perro dachshund (salchicha para entendernos) muy representativo de Baviera, representaba la resistencia, tenacidad y agilidad de los atletas.

Montreal 1976: Amik, era un castor, símbolo de Canadá.

Moscú 1980: Misha, un oso, diseñado por el dibujante de libros infantiles Víctor Chizikov, sin duda, una de las mascotas más populares de la historia.

Los Ángeles 1984: Sam, un águila calva, símbolo nacional de los Estados Unidos.

Seúl 1988: Hodori y Hosuni, dos tigres, animales comunes en las historias tradicionales y leyendas surcoreanas.

Barcelona 1992: Cobi, un perro humanizado. Diseñado por Javier Mariscal, ha sido una de las mascotas más populares.

Atlanta 1996: Izzy fue una mezcla de diversas figuras y su nombre original era Whatizit (del inglés What is it?, ¿Qué es esto?).

Sydney 2000: Para este evento fueron creados tres animales: Olly, una cucaburra, cuyo nombre provenía de Olimpíada; Sid era un ornitorrinco que provenía de la palabra Sydney; y Millie, el equidna, cuyo nombre representaba el nuevo milenio. También se creó una mascota no-oficial que se hizo bastante popular debido a un programa de televisión: Fatso, el wombat.

Atenas 2004: Athenà y Phèvos eran dos niños inspirados en dos muñecos de la antigua Grecia. Sus nombres provenían de los dioses Atenea, protectora de la ciudad, y Febo, dios de las artes y el deporte.

Pekín 2008: Para estos Juegos fueron elegidos cinco mascotas: Beibei, un pez azul; Jingjing, un panda; Huanhuan, una antorcha roja; Yingying, un antílope tibetano; y Nini, una golondrina verde. Sus nombres de dos sílabas repetidas hacen referencia a los apelativos cariñosos con los que se suele tratar a los niños en chino. Juntos conforman la frase Beijing huanying ni, que significa 'Pekín te da la bienvenida'. El grupo de las cinco mascotas se llaman Fuwa.

Londres 2012: Wenlock y Mandeville, representan a las dos últimas gotas de acero utilizadas en la construcción de la última viga que soporta el Estadio Olímpico de Londres.

Río 2016: Vinicius y Tom, serán los encargados de animar a los atletas en esta cita Olímpica.

Lo Nuevo