Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Trump impone aranceles del 25% a India y amenaza con más sanciones por vínculos con Rusia

- 30/07/2025 09:13
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% sobre las exportaciones procedentes de India, citando como motivo las “barreras comerciales excesivas” aplicadas por Nueva Delhi y sus vínculos económicos con Moscú. La decisión, difundida en su red social Truth, marca un giro hostil en las negociaciones bilaterales entre las dos potencias.
“A lo largo de los años, hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos, porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo”, declaró Trump.
Nota de interés: Trump anuncia acuerdo con UE que incluye aranceles 15 % y compras energía y defensa a EE.UU.
Además del nuevo arancel, el republicano adelantó que evalúa aplicar una penalización económica adicional contra India a partir del viernes, sin precisar el alcance de dicha medida. El mandatario también criticó que India continúe comprando armamento y energía a Rusia, pese a las sanciones internacionales por la guerra en Ucrania.
“Siempre han comprado la mayoría de su equipo militar a Rusia y son los principales compradores de energía rusa, junto a China, en un momento en que todo mundo quiere que Rusia pare las matanzas en Ucrania”, añadió.
El día anterior, en declaraciones a la prensa antes de regresar de Escocia, Trump había advertido que los aranceles podrían alcanzar hasta el 30%, en caso de no lograr un acuerdo comercial. Aunque reconoció a India como “un buen amigo”, insistió en que el país asiático mantiene “más aranceles que casi cualquier otro país”.
Nota de interés: Trump impone nuevo arancel del 35% a Canadá y tensa la relación bilateral
Los equipos negociadores de ambos gobiernos han sostenido cinco rondas de diálogo sin resultados concretos. Washington reclama la eliminación de trabas para exportar productos agrícolas, lácteos, farmacéuticos, bebidas alcohólicas, vehículos, etanol y equipo médico. También ha pedido reformas en las leyes indias sobre propiedad intelectual y comercio digital.
En 2024, India —la quinta economía más grande del mundo— exportó a EE.UU. más de 87.000 millones de dólares en bienes. Sin embargo, el déficit comercial estadounidense frente al país asiático supera los 45.700 millones de dólares, una cifra que Trump destacó como “inaceptable”.
Mientras tanto, el Gobierno del primer ministro Narendra Modi no ha emitido ningún comentario oficial ni ha revelado si responderá con contramedidas.
Nota de interés: Trump impone 50% de aranceles a Brasil en represalia por juicio a Bolsonaro
El anuncio ocurre días después de que Estados Unidos y la Unión Europea llegaran a un nuevo pacto comercial que permite a Washington aplicar un arancel del 15% a los productos europeos, mientras que los bienes estadounidenses quedarán exentos de tasas en el bloque comunitario.
Por su parte, Japón ha negociado un arancel recíproco del 15%, y otros países se apresuran a cerrar acuerdos antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por Trump para mitigar impactos en sus economías.
El anuncio ocurre días después de que Estados Unidos y la Unión Europea llegaran a un nuevo pacto comercial que permite a Washington aplicar un arancel del 15% a los productos europeos, mientras que los bienes estadounidenses quedarán exentos de tasas en el bloque comunitario.
Nota de interés: Trump intensifica su ofensiva comercial con nuevas cartas arancelarias y prohíbe venta de tierras a China
Por su parte, Japón ha negociado un arancel recíproco del 15%, y otros países se apresuran a cerrar acuerdos antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por Trump para mitigar impactos en sus economías.