Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 06/06/2009 02:00
- 06/06/2009 02:00
Sin ninguna duda, los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, fue el “fin de fiesta”, de la bonanza del halterofilia panameño, con una actuación censurable de Alexis Batista, en los 69 kilos, cuando apenas levantó 112.5 kilos en arranque y 130.0 en envión, para ocupar el último lugar (16) con apenas 242.5 kilos.
Cabe destacar que este atleta ganó bronce en los “JP” de Winnipeg 1999, con totales de 305.0 kilos. De allí el sempiterno presidente de la FedePesas, Idelfonso Lee, se ha dedicado a ultrajar al COP, cuadrarse con el DG de turno del INDE, y lo peor, al turismo deportivo, asegurando su presencia en los viajes. Sin ningún tipo de fogueo, y lo más triste, sin estar clasificado entre los 160 atletas de la “FI” de Pesas, los atletas Rocío Navarro, Arnulfo Rodríguez y Eustaciano Arias, están participando en el Campeonato Panamericano /Iberoamericano de Peses, en Chicago, Estados Unidos, del 4 al 7 de junio, con 21 países.
Hoy debe competir Arnulfo Rodríguez en 77 kilos. Estaré dando los resultados. Lo preocupante es que estos mismos atletas competirán en los XVI Juegos Bolivarianos dentro de poco, con posibilidades de obtener al menos medalla de bronce, según las marcas mínimas frágiles de la Comisión Técnica del COP. Sustento: MM de 56 kilos 230 kgs. que equivale al 3er. lugar del 2005. Veamos que en el “CM” Juvenil (15-16 años), celebrado en Chaingmai, Tailiandia, del 19 al 24 de mayo 2009, clasificatorio para los Juegos Olímpicos Juveniles, Singapur 2010, los 3 primeros lugares en los 56 kilos, fueron con totales de 262, 238 y 237, kgs. Marca Mínima del COP en 62 kgs. totales de 250 kgs. Es el 4º lugar en los “JB” de 2005.
En el “CM” Juvenil de Tailandia, en 62 kgs. Oro 286 kgs., plata 271 y bronce 263 kgs. Marca Mínima del COP en 69 kgs, 280.0 kgs. Es el 3er. lugar de 2005. En el “CM” Juvenil totales 1) 284 kgs., 2) 281, 3) 268 kilos. “MM” del COP en 77 kilos, totales, 285 kgs. Es el 3er. lugar de 2005. En el “CM” Juvenil, 1) 311 kilos, 2), 301, 3) 287. “MM” del COP, 85 kgs, totales 290 kgs. Es el 5º lugar del 2005. En el “CM” Juvenil en mayo 2009, 1) 328, 2) 316, 3) 316 kilos. Las “MM” del COP de 94 , 105 y + 105, adolecen de las mismas deficiencias. Todo no termina allí, pues, Colombia ya clasificó a 2 juveniles masculinos y femeninos para los “JO” Juveniles, Singapur 2010, y seguro estarán fogueándose en los XVI JB de 2009. Las marcas mínimas femeninas del COP, son más caóticas en todas las categorías. En lo que va del “CP” de Pesas que ingresa a su 2º día en Chicago, en el primer día en 48 kgs. femenino, México marcó totales de 180 kilos, seguido de Colombia con 168 kgs, 3) Nicaragua con 158. La “MM” del COP de 140 kgs., (4º lugar en 2005), es el 9º lugar de Ecuador. En 53 kgs. damas, Colombia fue 1º con 189 kgs., 2) Venezuela con 180 kgs. 3) Argentina 174 kgs. MM mínima del COP 150 kgs., (5º lugar de los JB de 2005). En el “CP” de Chicago, en los 56 kgs. del 4 de junio, categoría de hombres. Oro, Colombia con 255 kgs, 2) López (Col), 247, 3) 230 kg. (Ecua). En 62 kgs hombres 1) Cuba 291, 2) Cuba 282 kilos. LO QUE QUIZÁS UD no sabe: En el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil, (15-16 años), celebrado del 23-29 de mayo 2009, en Yerevan, Armenia, Cuba ganó 2 medallas de oro, 54 y 57 kgs., una de plata, 63 kgs, y 2 de bronce, 52, y 70 kilos. Ecuador ganó una de plata en 80 kgs., y 1 de bronce en 63 kilos. Rusia dominó con 6 de oro: 50,63,66,75, y + 80 kgs., además de 4 de bronce. Los otros ganadores de 1 de oro C/U: Armenia (46), Alemania (48), Bulgaria (52), Ucrania (60), Irlanda (70) y Uzbekistán, 80 kilos.