Roland Garros, el torneo donde el acento español manda desde hace 30 años

  • 22/05/2016 02:00
El portero del Manchester United David de Gea festeja después de ganar la final de la Copa FA de Inglaterra

El torneo de Roland Garros, cuya edición 2016 comienza hoy domingo, se ha convertido en la prueba fetiche para los tenistas de habla hispana desde los años 1990, que han logrado una mayoría de victorias, sin parangón con ninguna otra competición en el circuito ATP.

Las nueve victorias del español Rafael Nadal en las últimas once ediciones de la principal cita de la temporada de tierra batida se han convertido en un récord de la prueba, y además otros tenistas hispanohablantes han levantado la Copa de los Mosqueteros desde 1990, cuando el ecuatoriano Andrés Gómez se impuso en la prueba parisina al estadounidense Andre Agassi.

Comenzando por el antecesor de la ‘era Nadal', el argentino Gastón Gaudio, que se impuso en 2004 a su compatriota Guillermo Coria.

Antes, los españoles Juan Carlos Ferrero y Albert Costa ganaron las ediciones de 2003 y 2002, respectivamente, y Carlos Moyá lo hizo en la de 1998.

El dominio de los españoles lo abrió Sergi Bruguera con sus triunfos en 1993 y 1994.

A estos 16 triunfos de tenistas de habla hispana, podrían añadirse los tres de otro jugador latinoamericano, los del brasileño Gustavo Kuerten (1997, 2000 y 2001).

También es destacable que en esta ‘era moderna' Roland Garros tuvo ocho finalistas hispanohablantes (seis españoles y dos argentinos).

Se añaden los triunfos del español Manuel Santana (1961 y 1964).

Lo Nuevo