Susie Wolff será la primera mujer que participe en Fórmula 1 tras 22 años

  • 04/07/2014 14:29
La escocesa Susie Wolff dio cuatro vueltas al circuito de Silverstone, este viernes por la mañana

La escocesa Susie Wolff dio cuatro vueltas al circuito de Silverstone, este viernes por la mañana en los primeros ensayos libres del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, antes de que el motor Mercedes de su Williams le dijera basta.

Fue la primera vez después de 22 años, y las tres tentativas de clasificación fallida de la italiana Giovanna Amati en 1992 en un Brabham, que una mujer condujo en una sesión oficial de ensayos libres en un fin de semana de Gran Premio, aunque el suceso fue corto por los problemas mecánicos que tuvo la escocesa este viernes.

Susie Wolff, de 30 años, nació con el apellido Stoddart de su padre Paul, quien fue principalmente Director Principal de la escudería Minardi de F1. Eso la metió enseguida en los boxes.Tiempo después, ella se casó con el austríaco Toto Wolff, que a su vez es el actual patrón de Mercedes Motorsport de la escudería Mercedes-AMG de F1.

Susie, que se hizo famosa en Alemania en el prestigioso DTM, es una de las principales conductoras de prueba y de reserva de Williams F1 junto al brasileño Felipe Nasr.Sin embargo, Susie Wolff no es la única mujer dentro del boxes de la Fórmula 1, pues también acompaña el circuito la suiza Simona de Silvestro (Sauber), de 25 años, expiloto de Indycar en Estados Unidos.

También estaba la española María de Villota, que murió el año pasado a sus 33 años, tres meses después de un grave accidente en una sesión de ensayos, en una recta al volante de un Marussia de Fórmula 1.

Otras dos mujeres también corrieron en F1 en el pasado: las italianas Maria Teresa de Filippis, que disputó tres Grandes Premios en 1958 (10ª en el GP de Bélgica como mejor marca), y Lella Lombardi, que disputó 12 en 1975 (6ª en el GP de España) y 1976.

Tres otras lo intentaron sin tener éxito en la clasificación: la inglesa Divina Galica, en 1976 y 1978, la sudafricana Désiré Wilson, en 1980, y la ya mencionada Giovanna Amati.

Lo Nuevo