Valores éticos no son sinónimo de ‘represión'

  • 15/11/2016 01:00
El Reglamento Ético del COP se aprobó en 2015, sin decir quién lo confeccionó o lo integra

Corrección. El primer párrafo de mi escrito del lunes 14 de noviembre debió leer. ‘El título de mi escrito en este diario del 24 de noviembre del 2002', (cuando hablé de la visita del Dr. Thomas Bach a Panamá), y no el 24 de noviembre del 2012. Mil disculpas. Al tema de hoy. La violación del proceso de solicitud de la sede de los JO de Invierno del 2002 en Salt Lake City Utah, en 1999 por seis (6) miembros del COI, que incumplieron su juramento olímpico, al aceptar soborno para la aprobación de la sede, obligó al COI bajo el mandato de Juan A. Samaranch a su suspensión inmediata, e iniciar acciones ‘‘ipso facto” para rescatar la credibilidad del Olimpismo en su versión moderna, desde 1894, y los Valores Éticos y Morales de los Principios Fundamentales del Olimpismo.

Samaranch aceptó que el COI incurrió en el error involuntario de no adaptarse a la nueva sociedad en donde el dinero se inmiscuye en todas las actividades, incluyendo las deportivas. Esto dio paso a las Reformas COI 2000, en la 108ª Sesión del COI, celebrada en Lausana en 1999. Se creó la Comisión Ética, no como un instrumento de ‘represión', sino para que todas las partes del Movimiento Olímpico enmarcaran sus actuaciones en un Código de Ética con siete (7) Puntos: 1) Dignidad, 2) Integridad, 3) Recursos, 4) Candidaturas, 5) Relaciones con los Estados, 6) Confiablidad y 7) Aplicación. Keba Mbaye, de Senegal, VP del COI, fue nombrado presidente.

Para las elecciones del COP del 30 de octubre del 2016, salió a relucir una combinación de ‘Reglamento de Comportamiento y Ética del COP'. El Artículo 3 (Comisión de Ética) dice: ‘Se crea una Comisión con el nombre de Comisión Ética de tres (3) miembros designados por el Comité Ejecutivo del COP, uno de los cuales será nombrado su presidente'. Según mis pesquisas se presentó en la Asamblea de diciembre 2015 ya elaborado, y los ‘Yes-Man' sin siquiera leerlo lo aprobaron. Al parecer esa Comisión de ‘Comportamiento y Ética' del COP solo existe en papeles. A la fecha de las elecciones (30 de octubre) no había personal nombrado. En mis pesquisas también detecté que el llamado Tribunal de Mediación, Conciliación y Arbitraje Deportivo solo existe en papeles.

No obstante, el Artículo 50 (Sanciones) dice: ‘Si realizada la investigación por la Comisión Electoral del COP ésta determinara si existen las pruebas que corroboran el incumplimiento de este reglamento. La Comisión Electoral podrá sancionar al candidato a través de a) Amonestación escrita, b) Advertencia por escrito, la cual será publicada de manera automática en la página web del COP, c) en caso de violación grave de este capítulo, determinará las posibles sanciones que consideran pertinente para salvaguardar la integridad del Mov. Olímpico Nacional'. Esto permitió el abuso de Jaime Lamboy, jefe de la CEI, nombrado de a dedo, admitir de ‘‘Madurito” Amado, el viernes 28 de octubre una ‘ampliación de denuncia por las reiteradas violaciones a las disposiciones del Reglamento de Comportamiento y Ética del COP', contra Javier ‘Patacón' Ortega y Franz Wever.

Pese a que debió ser rechazado porque se venció el periodo de impugnaciones, el ‘‘incondicional” Lamboy lo acogió, y el sábado 29 de octubre envió una nota a los acusados y el día de las elecciones ‘Patacón' Ortega fue descalificado para ser tesorero. Lo triste es que fue elegido José Álvarez con denuncias en Pandeportes, y documentado de mal manejo de fondos recibidos para la Asociación de Bolos que preside. Hay artículos que controlan la libertad de acciones de miembros en forma selectiva. Ejemplo: Artículo 43: ‘No se podrá usar en forma gratuita o mediante pago, los servicios de un periodista o medios de comunicación con el fin de colocar en ventaja o desventaja a un candidato. A pocos días de las elecciones, hubo un torneo nacional de gimnasia. Eileen Grench dictando clínica de esgrima, y a Alonso Edward e Irving Saladino (27 de oct.) dictando ‘clínicas' de atletismo, con una amplia cobertura y promoción de periodistas y medios, en beneficio de la reelección de ‘‘Madurito” Amado. Tomen nota de esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo