El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Puja por el reparto de las comisiones de la Asamblea, sin ‘humo blanco’

- 16/07/2025 01:01
No hay “humo blanco” en la Asamblea Nacional. Una larga jornada de matraqueo por el control de las comisiones terminó de forma anticlimática.
Este martes 15 de julio, las bancadas de los partidos políticos se reunieron por segunda vez para discutir la conformación de las comisiones del órgano Legislativo.
Empezaron a las 3 de la tarde en el salón de presidentes del quinto piso del edificio legislativo. Los diputados entraron saludando, pero sin dar declaraciones a los medios de comunicación.
“Mejor cuando termine la reunión”, apuntó Roberto Zuñiga, líder de bancada de la coalición Vamos.
Como él pasó Jairo Bolota Salazar, José Luis Popi Varela, Grace Hernández, Ernesto Cedeño y representantes de los distintos partidos.
Pero pasaron las horas y nadie salió a dar declaraciones. Tampoco se permitió entrar a tomar fotos y videos. Eran las 6.30 p.m. y la única información que se filtraba era que los diputados estaban comiendo y que muchos habían salido ya por la puerta de atrás.
Al final, no hubo acuerdo y se acordó reanudar la reunión al mediodía del miércoles.
En juego está la conformación de 15 comisiones, compuestas proporcionalmente por las distintas bancadas. La más grande es la comisión de Presupuesto, compuesta por 15 diputados.
Estas comisiones son las encargadas de revisar desde el presupuesto estatal, hasta temas de salud, educación, ratificación de nombramientos, entre otras funciones.
Hasta que no se instalen, no se pueden discutir, por ejemplo, cambios a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social o presentar nuevos proyectos de ley.
La negociación política se concentra en definir quiénes liderarán cada comisión. La bancada de Vamos cuenta con la mayor cantidad de diputados en la Asamblea Nacional. Sus votos fueron decisivos para la elección del presidente Jorge Herrera, así como del vicepresidente, Eduardo Vásquez, de Cambio Democrático, y el segundo vicepresidente, Eliécer Castrellón, del Partido Popular.
La expectativa de Vamos ahora es liderar las principales comisiones del Legislativo. Entre las más buscadas están la Comisión de Credenciales, que evalúa los nombramientos, y la Comisión de Presupuesto, que revisa el presupuesto estatal.
Vamos unió fuerzas con Cambio Democrático, Seguimos, el Partido Panameñista y el Partido Popular para la elección de Jorge Herrera. Sin embargo, el líder de bancada Roberto Zúñiga ha dejado claro que no se trata de una alianza ni coalición.
El diputado de Realizandos Metas Luis Eduardo Camacho manifestó el martes que su partido ya entregó la lista de diputados para cada comisión y que Dana Castañeda será postulada para la Comisión de Credenciales.
Con esto, todos los partidos han entregado sus listas. Una vez se definan los miembros de cada comisión, los diputados deberán definir quiénes conformarán las juntas directivas de cada una.
No existe un tiempo límite para la conformación de las comisiones. En períodos anteriores ha demorado de dos semanas a 20 días.
Sin embargo, las circunstancias actuales presentan un sentido de urgencia. El descontento por la Ley 462 no ha desaparecido. Los docentes pactaron con el Ministerio de Educación el regreso a las aulas, pero también esperan que los diputados cumplan su promesa de revisar el proyecto de ley y ya presentaron una propuesta concreta con más de 50 puntos que consideran son clave para revisión.
También está en espera la conformación de una comisión de la verdad para investigar las violaciones a los derechos humanos, denuncias de tortura, violación y represión por parte de la Fuerza Pública durante los diez días que se suspendieron las garantías constitucionales en la provincia de Bocas del Toro, así como durante las manifestaciones contra la Ley 462 alrededor del país.