Sinner resiste la presión de Alcaraz en el US Open y Venus Williams triunfa en dobles

  • 28/08/2025 17:44
El italiano Jannik Sinner superó al australiano Alexei Popyrin y se plantó en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos

Con Carlos Alcaraz al acecho de sus coronas, el italiano Jannik Sinner superó este jueves al australiano Alexei Popyrin y se plantó en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, donde Venus Williams tuvo un exitoso debut en los dobles femeninos.

En su quinta jornada, el Grand Slam de Nueva York se quedó sin representantes latinoamericanos con la caída del argentino Francisco Cerúndolo, mientras la mexicana Renata Zarazúa trataba de llegar por primera vez a la tercera fase.

En una nublada tarde neoyorquina, Sinner desactivó sin mayores dificultades a Popyrin, protagonista de uno de los bombazos del año pasado al eliminar a Novak Djokovic.

El número uno mundial se impuso al australiano (36) por 6-3, 6-2 y 6-2 y encadenó 23 partidos ganados seguidos en torneos de Grand Slams de pista dura.

“Estoy contento con el resultado de hoy, estoy apuntando a mejorar en el servicio, pero con el resto (de mi juego) estoy bastante cómodo”, diagnosticó Sinner.

Este triunfo le permite seguir en ruta hacia un segundo título seguido y también conservar el primer lugar de la clasificación mundial.

Para mantenerse en la cima, Sinner debe mejorar el resultado del español Alcaraz, quien ya estaba instalado en tercera ronda.

El transalpino, de 24 años, se medirá ahora al canadiense Denis Shapovalov (número 29 de la ATP), ante quien perdió su único enfrentamiento en 2021.

Sin latinoamericanos

El tenis latinoamericano se quedó sin su última raqueta masculina con la inesperada caída de Francisco Cerúndolo, que desperdició dos sets de ventaja frente al suizo Leandro Riedi, número 435 de la ATP,

El argentino, decimonoveno sembrado del torneo, se desfondó físicamente dos días después de que fuera él quien levantara dos parciales en contra frente a Matteo Arnaldi, en un pulso de casi cuatro horas.

Este jueves batalló durante tres horas y media en su infructuoso intento de alcanzar la tercera ronda del US Open por primera vez en su carrera.

Renata Zarazúa también quiere estrenarse en esa instancia y para ello debe batir a la francesa Diane Parry,

La mexicana ya ha protagonizado titulares en el torneo con su victoria en el debut frente a la vigente campeona del Abierto de Australia, la local Madison Keys.

La brasileña Beatriz Haddad, la otra latinoamericana en el torneo femenino, marcó el paso a primera hora con un solvente triunfo ante la suiza Viktorija Golubic por 6-1 y 6-4.

Swiatek y Osaka progresan

Entre las favoritas, la polaca Iga Swiatek necesitó de dos horas para derrotar a la neerlandesa Suzan Lamens, número 66 de la WTA, por 6-1, 4-6 y 6-4.

La campeona de Wimbledon llevaba seis partidos seguidos sin ceder un set, incluido todo su camino para alzar este mes el trofeo del torneo WTA 1000 de Cincinnati.

“No fue un partido fácil. Cometí algunos errores y ella aprovechó sus oportunidades”, reconoció la número dos mundial.

A continuación Naomi Osaka, también excampeona del US Open, barrió a la local Hailey Baptiste por 6-3 y 6-1 en apenas 70 minutos.

La japonesa, que quebró cinco veces el servicio de su oponente, tratará ahora de acceder por primera vez a unos octavos de Grand Slam desde su último título del 2021 en el Abierto de Australia.

La local Coco Gauff, tercera sembrada, se verá en la noche con la croata Donna Vekic en otro paso hacia su segunda corona en Nueva York.

Williams y Fernández, fórmula ganadora

La incombustible Venus Williams, de 45 años, retomó el jueves la raqueta para debutar en los dobles femeninos junto a la canadiense Leylah Fernández, 23 años menor.

La dupla conectó de inmediato y puso a vibrar a la segunda mayor pista de Flushing Meadows con un triunfo por 7-6 (7/4) y 6-3 frente a la ucraniana Lyudmyla Kichenok y la australiana Ellen Perez.

La pareja entre Kichenok, ganadora de este torneo el año pasado junto a Jelena Ostapenko, y Perez era la sexta sembrada de esta edición.

Tras el triunfo, Williams alabó a Fernández como su mejor socia desde su hermana Serena, con quien conquistó 14 trofeos de Grand Slam en dobles.

“Somos casi iguales,” afirmó. “Jugamos de la misma manera. Solo soy un poco más alta” agregó con una sonrisa Williams, que mide 1,85 m comparado con los 1,67 m de la canadiense.

El pasado lunes, Williams reapareció en la competencia individual después de dos años sin competir en un torneo grande y logró llevar al límite a la checa Karolina Muchova, que necesitó de tres sets para zanjar la victoria.

Lo Nuevo