Cien productos en la mira
PANAMÁ. La lista de golosinas chinas elaboradas a base de leche que pudieran contener el tóxico melanima, que ha causado pánico y muert...
PANAMÁ. La lista de golosinas chinas elaboradas a base de leche que pudieran contener el tóxico melanima, que ha causado pánico y muerte en el continente asiático, ascendió a 100.
En un principio las autoridades panameñas informaron que eran 45 productos los que iban a ser retirados del mercado local. Pero los operativos realizados ayer miércoles por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), revelaron que 50 golosinas adicionales a las anunciadas, se estaban vendiendo en los centros de expendio.
La información fue revelada por Pedro Alvarado, jefe de operativos de la institución, quien destacó que las nuevas marcas encontradas pudieron entrar al país a través del contrabando de mercancía.
“Se inspeccionaron más de 40 establecimientos en áreas como el Barrio Chino, Los Pueblos y El Dorado y se tomaron muestras de galletas y chocolates para analizarlas en los laboratorios”, dijo Alvarado.
Actualmente, las autoridades analizan en laboratorios nacionales e internacionales el contenido de estas golosinas para determinar si en efecto contienen la sustancia tóxica.
DERECHO A LA INFORMACIÓN
En Panamá existe una gama de productos que se venden en idiomas que la mayoría de los consumidores no dominan.
De enero a agosto han entrado al país más de mil 300 millones de libras de productos preenvasados con idiomas extranjeros.
La falta de regulación en esta materia pone en desventaja a los consumidores que deseen verificar la lista de los productos cancelados.
De hecho los 45 productos que en un principio fueron suspendidos por las autoridades viene en idioma chino.
“Hace 10 diez años estamos exigiendo una norma técnica para regular los alimentos preenvasados precisamente para evitar estas situaciones”, dijo Pedro Acosta de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa).
El dirigente asegura que si la información de estos productos estuviera en español, la labor de las autoridades locales sería más expedita y se podría determinar qué productos presentan un riesgo para los consumidores.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
CSJ declara inconstitucional métodos de recolección de firmas para convocar una constituyente
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Piden a juez valor pruebas en caso de demanda contra la Refinería Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Una noche para la inclusión y luchar por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de Panamá