Una crisis con final incierto
PANAMÁ. La difícil situación que atraviesa la economía mundial es parte de un ciclo, es el fin de una época de bonanza. El problema es...
PANAMÁ. La difícil situación que atraviesa la economía mundial es parte de un ciclo, es el fin de una época de bonanza. El problema es que su final aún está abierto “y nadie sabe lo que va a pasar” en los próximos seis meses. Así opina Guillermo Hernández, directivo del Colegio de Economistas de Uruguay y catedrático de macroeconomía de la Universidad de la República.
El economista considera que la economía mundial empezará a reencaminarse a mediados del 2009, y sostiene que los fundamentos de la economía continúan siendo aún sólidos.
En este sentido sostiene que nadie puede decir que no será tocado por la crisis.
Hernández forma parte de los más de 265 economistas de América Latina y el Caribe que a partir de hoy y hasta el 17 de octubre debatirán en Panamá sobre las crisis financiera mundial y su incidencia en la región, al igual que la situación alimentaria, pobreza, inflación e integración.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Asamblea Nacional iniciará la discusión del proyecto de ley de extinción de dominio
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
CSS recibe oferta por debajo de precio de referencia para el servicio de hemodiálisis por 5 años
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales