Empresas buscan los mejores talentos
PANAMÁ. Contadores bilingües, ingenieros, gerentes ejecutivos en el área de ventas y operadores en el rubro de producción, son algunas ...
PANAMÁ. Contadores bilingües, ingenieros, gerentes ejecutivos en el área de ventas y operadores en el rubro de producción, son algunas de las posiciones más buscadas por las empresas establecidas en Panamá. Así lo demuestra un reciente estudio realizado por la consultora Manpower.
Fernando González, gerente regional y comercial de Manpower para el área de Centroamérica y República Dominicana, indicó que Panamá sigue contando con la debilidad del idioma inglés.
Para González, es básico que el idioma inglés sea reforzado puesto que se convierte en un talento más competitivo en el mercado.
“La falta de talento ha traído como consecuencia que muchas empresas decidan traer personal del extranjero”, sostuvo.
Otro aspecto importante descubierto durante el estudio, es que ahora las empresas están contratando personal arriba de los 40 años ya que los mismo reúnen las características que buscan las empresas.
Según el gerente regional y comercial de Manpower, para el área de Centroamérica y República Dominicana, estas personas son bien pagadas.
Detalla el estudio, que los empleadores de América Latina están demandando que el talento que buscan, cuente con las competencias de trabajar en equipo, de comunicación y de relación personal, de toma de decisiones, de negociación y de liderazgo, aunque lo más difícil de encontrar, es creatividad e innovación.
Entre las áreas más difíciles para encontrar talento están: mercado, ventas, comunicación, administración, investigación y desarrollo, recursos humanos, dirección y legales.
Mejor preparación
Para que Panamá y el resto de América Latina cuente con un talento mejor preparado, es básico que los planes de estudio sean modificados.
González es de la idea de que deben implementarse nuevas tecnologías y nuevas carreras, que no necesariamente deben ser largas.
Además añadió que Panamá cuenta con buenas escuelas que ayudarían a reforzar el inglés.
El estudio, que tardó un año en realizarse, destaca que la inversión en educación en la región enfrenta retos enormes, no sólo desde el punto de vista del acceso, sino sobre todo considerando al incremento de la inversión total.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
Rubén Blades apoyará a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá
-
¿Será buen candidato Martín Torrijos?
-
Tribunal y disciplina de CD: Ábrego traicionó al partido
-
Panameños podrán ingresar a Canadá sin visa
-
Pedro Miguel González: 'Habrá sorpresas en las elecciones primarias de este domingo'