Ni la electricidad se salva de la especulación
PANAMÁ. Ni el mercado energético se salva de la especulación. Por lo menos así lo cree el gerente general del AES Panamá, Javier Giogi...
PANAMÁ. Ni el mercado energético se salva de la especulación. Por lo menos así lo cree el gerente general del AES Panamá, Javier Giogio, quien asegura que el corto margen entre la demanda y oferta de energía, es culpa del control de las concesiones. Esta tesis es compartida por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), que dice que para evitar esta práctica y ordenar el mercado energético revisaron el estado de cada uno de los proyectos y determinaron, que aproximadamente 30 no habían cumplido con las obligaciones establecidas.
Actualmente hay disponibles 14 concesiones hidroeléctricas y 30 concesiones en desarrollo para ser entregadas en el transcurso de los próximos cuatro años, con una capacidad instalada de mil 58MW.
AES Changuinola, que es la que mayor potencia tendrá, generará con sus tres plantas 481MW, según la ASEP.
La especulación se da cuando se compra los derechos de explotar el proyecto, pero en vez de iniciar la obra, se comercializa el permiso de la concesión a otros inversionistas, sin comenzar la obra.
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil
-
La Opinión Gráfica del 1 de abril de 2023
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Republicanos erigen en 'mártir' a Trump, aún su principal candidato para 2024