Un gris confuso
PANAMÁ. Que la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), haya puesto a Panamá en una lista gris de paraísos fis...
PANAMÁ. Que la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), haya puesto a Panamá en una lista gris de paraísos fiscales podría ser positivo o negativo, dependiendo de la percepción del experto que se consulte.
En una óptica optimista está Luis Navarro, socio director de INDESA que considera que dentro de todo, “Panamá ha sido reconocido como país cooperador”.
Otra opinión más reservada es la del vicepresidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Mario De Diego, quien argumentó que el país aparece en la lista más larga. “Son los que se han comprometido con la OCDE, pero no han cumplido todavía”, dijo.
El abogado internacionalista, Pedro Sittón lo describió como un limbo indefinido que deberá aclararse. Sittón cree que “no es nada extraordinario estar en esa posición, pues Panamá ya estaba allí desde hace años”.
Para el ex comisionado de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Carlos Barsallo, nunca es conveniente estar en el grupo que no sea considerado el mejor, refiriéndose a los centros financieros internacionales.
Por su parte, el presidente electo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultora, Adolfo Linares, cree que el gobierno panameño debió elevar “una enérgica protesta” por estar incluida en una lista discriminatoria.
Pero, la ministra de Comercio e Industrias, Gisela de Porras, vocera oficial del gobierno en este tema, prefirió “no opinar”, pues lo considera “un caso cerrado”, según informó la jefa de relaciones públicas del MICI, Sara Rosas.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena