Crisis afecta reajustes salariales

BRASIL. El 56% de las empresas latinoamericanas redujo su presupuesto destinado a ajustes salariales para sus empleados, y 27% lo plane...

BRASIL. El 56% de las empresas latinoamericanas redujo su presupuesto destinado a ajustes salariales para sus empleados, y 27% lo planea hacer dentro de los próximos 12 meses, como medida para paliar los efectos de la crisis financiera mundial, según publicó el estudio “Efectos de la Economía sobre los Programas de RR. HH. ” de la consultora Watson Wyatt Worldwide.

Por otro lado, 57% de las compañías optó por la no contratación de nuevos empleados, mientras que 22% pretende adoptar esa postura dentro de los próximos 12 meses.

Con la presión de reducir costos, la gran mayoría de las empresas considera que la crisis afectará el aumento salarial, ya que cerca de un tercio piensa que el incremento colectivo estará bajo los niveles de inflación, y 57% cree que el aumento colectivo la acompañará.

A pesar de eso, el escenario es positivo para Brasil, ya que los presupuestos totales están por encima de la inflación, actualmente en 4.4%, de acuerdo con fuentes oficiales.

Según la investigación, aproximadamente 40% de los participantes entiende que el actual escenario económico afectó de forma importante a su empresa, y 37% cree que en los próximos 12 meses su compañía sufrirá un mayor impacto.

En ese sentido, 89% de los entrevistados informaron que algunas medidas se llevaron a cabo por la crisis, ya sea por la presión de reducir costos, por la caída del volumen de ventas o por la incertidumbre económica. Entre ellos, 47% tomó sus decisiones como una iniciativa global, mientras que 38% aprobó acciones locales y 15% en toda la región de Latinoamérica.

Lo Nuevo