Turismo médico crece 1000%
PANAMÁ. El llamado turismo médico, que consiste en el arribo de pacientes extranjeros que llegan al país para realizarse una operación ...
PANAMÁ. El llamado turismo médico, que consiste en el arribo de pacientes extranjeros que llegan al país para realizarse una operación o simplemente un chequeo médico creció en los últimos 6 meses en 1000%, según cifras aportadas por el Hospital Punta Pacífica, principal receptor de esta clase de turismo en Panamá.
“De los 3 pacientes que mensualmente atendíamos en febrero, a la fecha hemos pasado a atender 30”, explica Andrés Caballero, gerente del departamento Salud Global de la mencionada institución.
Esta clase de turismo ha tomado ventaja en los últimos meses gracias a los competitivos precios que en materia de gastos tiene Panamá en comparación por ejemplo a Estados Unidos, lugar de procedencia de la mayoría de los pacientes.
“Los costos de operarse en Panamá son de 40% a 60% más económicos que en Estados Unidos” agrega Caballero, explicando que el Hospital Punta Pacífica ofrece este servicio desde hace tres años.
Los visitantes médicos también viajan a Boquete y Chiriquí donde operan centros de salud dedicados exclusivamente a la atención de extranjeros.
Dentro del llamado “top tres” de operaciones más demandadas por los “turistas médicos”, figuran los reemplazos de rodilla y cadera, además de la cirugía para eliminar las huellas de la edad en los ojos.
Dependiendo de la complejidad de la operación o del chequeo médico, los visitantes suelen pasar entre 10 y 15 días en el país.
Una operación de reemplazo de rodilla tiene un costo en Panamá de 10 mil 500 dólares.
Esta cifra incluye honorarios médicos, terapia física y anesteciólogo.
Adicionalmente, se contemplan para esta visita de 10 días, gastos de hotel por $900, alimentación por $400 y transporte por $230.
Para el hospedaje, la empresa mantiene convenios con hoteles Bern, la Cadena Riande y el Hotel Plaza Paitilla.
LAS VISAS
“El 80% de los pacientes viaja solo. Apenas en el 20% de los casos vienen acompañados de familiares”, agrega el ejecutivo de Punta Pacífica.
Debido al corto tiempo que los pacientes pasan en Panamá, los viajeros suelen utilizar la visa de turista para entra al país.
Para estadías más largas, el Servicio Nacional de Migración puede otorgar una “Visa de Corta Estancia por Tratamiento Médico”. En lo que va de año, según cifras oficiales de este despacho, se han otorgado 117 visas de este tipo.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad