El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 24/02/2010 01:00
PANAMÁ. Los trabajos de rehabilitación de la carretera que conduce hacia la Refinería Bahía Las Minas desde la vía Transístmica en la provincia de Colón iniciarán el próximo mes de abril, luego de que ayer el Ministerio de Obras Públicas licitara este proyecto.
Desde las 10:31 a.m. hasta las 10:45 a.m. se dieron cita ante la Dirección de Administración de Contratos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) las empresas Transeq, Constructora Nova, Conalvías, Transcaribe Trading, Asociación Accidental de Mantenimiento de Camiones S.A. / Centro Equipos y Constructora Urbana.
El monto de las propuestas para la rehabilitación oscilaron entre $3,2 millones y $4.2 millones, mientras que el precio de referencia del MOP es de $3.8 millones.
La propuesta más baja fue la ofrecida por el consorcio Asociación Accidental de Mantenimiento de Camiones, S.A. / Centro Equipos, S.A. por $3.2 millones, representando una diferencia de $534 mil 832 (13.9%) con el precio de referencia del MOP.
La carretera a rehabilitar comprende una extensión de 3.3 kilómetros cuadrados y según las empresas participantes los trabajos se extenderán hasta el verano de 2011.
La propuesta de las compañía Transeq fue de $4.2 millones, Constructora Nova $4.1 millones, Conalvías propuso $4,1 millones, Transcaribe Trading $3.9 millones y Constructora Urbana $4.2 millones.
Iván de Ycaza, viceministro de Obras Públicas, indicó que luego de los resultados preeliminares obtenidos con la licitación, la documentación entregada por las empresas pasará a la comisión evaluadora que determinará la propuesta ganadora en los próximos 15 días.
Luego de la elección se iniciará el proceso de elaboración y refrendo del contrato, aclaró el funcionario.
De Ycaza explicó que a diferencia de la mayoría de las carreteras de asfalto, la carretera a rehabilitar será de concreto, debido al tráfico de camiones pesados.
José Abraham Basto Borbón, vocero de la colombiana Conalvías, manifestó que para el diseño de esta rehabilitación se requiere la construcción de placas de concreto con profundidad de 25 centímetros.
Basto sostiene que con este procedimiento, al construir las mencionadas placas de concreto se garantiza la duravilidad de la vía durante aproximadamente 20 años. Economía sin que todavía se hayan visto los resultados de la política fiscal de la anterior administración. Esto producirá una distorsión económica”, acotó el experto.