Exdirector del Ifarhu Bernardo Meneses también enfrenta cargos por supuesto peculado y blanqueo de capitales

  • 09/07/2025 13:26
Meneses recibió medida cautelar de detención provisional durante la primera de las tres audiencias que enfrentó por los supuestos delitos de enriquecimiento injustificado, peculado y blanqueo de capitales.

El exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) Bernardo Meneses, recibió entre la tarde y la noche de este 8 de julio varias medidas cautelares tras ser imputado en tres audiencias por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento injustificado, peculado y blanqueo de capitales.

La primera audiencia, que se extendió desde la mañana hasta la tarde de este 8 de julio, fue presidida por la jueza Marisol Ortiz, quien le impuso detención provisional por el delito de enriquecimiento injustificado.

La segunda audiencia estuvo a cargo del juez Manuel Lezcano, quien ordenó la prohibición de salida del país y la obligación de mantener el domicilio proporcionado al tribunal, es decir, no cambiar su residencia.

Mientras que la tercera audiencia fue encabezada por la jueza Eyvis Jaén, por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso agravado.

En la tercera audiencia ordinaria, el exdirector recibió medidas cautelares personales, como el reporte periódico ante el Ministerio Público, la prohibición de salir del país y de acercarse a las oficinas del Ifarhu.

A partir de estos supuestos cargos, el Ministerio Público lo investigará en un plazo de seis meses, antes de la fase intermedia, en la cual deberá presentar las pruebas en su contra y todos los elementos que lo vinculen con los presuntos delitos.

Ángel Álvarez, abogado defensor de Meneses, apeló la noche de este 8 de julio la decisión de los tres jueces, por lo que este jueves 17 de julio será la audiencia en el Tribunal Superior de Apelaciones.

El exdirector fue aprehendido en la madrugada de este lunes 7 de julio en su residencia en Arraiján, provincia de Panamá Oeste, por agentes de la Policía Nacional.

Además, se le decomisaron dispositivos tecnológicos, como teléfonos celulares, memorias USB y computadoras.

Previamente la defensa del exfuncionario presentó un recurso de ‘habeas corpus’ tras la aprehensión, pero el Tribunal Superior de Apelaciones lo declaró no viable.

El ‘habeas corpus’ es un recurso que se presenta ante un tribunal para proteger la libertad del detenido y determinar rápidamente si su aprehensión tiene fundamento o no.

Lo Nuevo