La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 02/03/2010 01:00
PANAMÁ. El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alberto Vallarino hizo frente a las declaraciones que emitiera el pasado viernes, Luis Cucalón, funcionario que se encuentra al frente de la Dirección General de Ingresos (DGI), quien señaló que durante los últimos ocho meses, ministros de la administración Martinelli se comunicaron con él para pedir favores de cobro de impuestos.
Vallarino explicó que ni a su persona ni al viceministro Dulcidio De La Guardia los han llamado para suspender algún proceso.
“Es la primera vez que una administración se atreve a auditar”, acotó el funcionario agregando: “este gobierno tiene dientes”.
Sin embargo, Vallarino reconoció que ha recibido “llamadas de cortesía” sin especificar la identidad de sus interlocutores. “A mí me han llamado. Soy ministro de Estado y jefe del señor Cucalón. También han llamado a Dulcidio De La Guardia. Uno recibe llamadas de gente, y uno puedo llamar para indagar qué es lo que está pasando con tal persona”, señaló.
Cuando alguien audita, indicó, muchos sienten que los están extorsionando.
“Lo que sería censurable es si hay una llamada del señor De La Guardia, o mía, o del presidente Martinelli a Cucalón para ordener que se suspenda un áudito, y esto no ha pasado”.
“Aquí no ha habido una llamada en ocho meses que llevamos al frente, para decir que suspendan una auditoría, o la Zona Libre de Colón es territorio prohibido para hacer auditorías”, sostuvo.
El jefe de las finanzas públicas recordó su experiencia en la empresa privada, “Yo me acuerdo en mi tiempo en el banco las veces que nos auditaron los del MEF y también como director de la Cervecería Nacional. El áudito era una forma de vivir empresarial”.
A su juicio, en los últimos años los funcionarios de la DGI “se fueron por la auditoría electrónica y provocaron una debilidad”.
El pasado viernes, Luis Cucalón reveló que durante los meses que lleva al frente de la DGI se ha comunicado con sus subalternos, quienes ejercían cargos de auditores en las pasadas administraciones gubernamentales y el comentario que recibió ha sido común: “Al entrar a ciertas empresas a los 10 minutos llamaba Héctor Alemán (ex ministro de Gobierno y Justicia y ex jefe de campaña de Balbina Herrera) o Martín Torrijos (ex presidente) para que se largarán de ahí y nos sacaban con policías”.
Las llamadas para solicitar favores relacionadas al cobro de impuestos también se han realizado durante la actual administración: “me llamaron ministros al principio. La mitad quizás no me hable porque les dije que los tiempos cambiaron, no estamos donde Martín”, acotó el funcionario.
Las reacciones no se hicieron esperar.
El ex ministro Hector Alemán, sostuvo que iba a escuchar las declaraciones de Cucalón para luego tomar acciones legales.
Mientras que la ex presidenta Mireya Moscoso sostuvo que el funcionario debe revelar los nombres de los empresarios porque “no se puede manchar el nombre de los presidentes”.
Para la ex directora de Ingresos, Gisela Álvarez de Porras, Cucalón debe mandar a investigar los hechos y aplicar las leyes contra las personas implicadas. “Cuenta con mi apoyo para lo que considere necesario”. expresó
Erick Rodríguez Auerbach, portavoz del ex presidente Martin Torrijos indicó que durante las próximas horas se enviaría un comunicado. Al cierre de esta edición aún no había llegado este documento.