Panamá aumenta nivel de inflación
PANAMÁ. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento de inflación a nivel nacional de 1. 8% en marzo, 0. 7% más que lo ...
PANAMÁ. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento de inflación a nivel nacional de 1. 8% en marzo, 0. 7% más que lo registrado en el mes de febrero, según las cifras enviadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según los datos proporcionados por la institución, la proporción del aumento se mantiene dentro de lo normal, ya que mantiene semejanza al 1.3% al que llegó en marzo del año pasado.
De acuerdo a la Dirección de Análisis Económico y Social del MEF, los niveles de inflación se distribuyen de la siguiente forma: 2% en los distritos de Panamá y San Miguelito y 1.3% en el resto urbano del país.
Además, el MEF agregó en el comunicado que la inflación todavía no afecta la energía eléctrica gracias a los subsidios del gobierno.
POSIBLE TRATADO CON JAPÓN
El Ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, quien continúa en su gira por Japón, se reunió el viernes con Koichi Takemasa, Secretario de Japón para Relaciones Exteriores, con quien trató el tema de un posible tratado para eliminar la doble tributación.
Vallarino informó que “la firma de un tratado de esta índole, traería ventajas competitivas para las empresas japonesas establecidas en Panamá”.
El tema se volverá a tratar a mediados de mayo, cuando Takemasa visite el país.
Además, Vallarino también aprovechó la jornada de ayer para reunirse con Hiroshi Watanabe, Presidente y Gerente General del Banco de Japón para la Cooperación Internacional (JBIC), con quien trató el tema de la intención de Mitsubishi de financiar una planta para el tratamiento de desechos de ser escogidos en la licitación para la construcción del Metro de Panamá.
La JBIC respalda con más de mil millones de dólares la ampliación del Canal de Panamá y el Saneamiento de la Bahía.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021