Basilea: un asunto pendiente en la banca
PANAMÁ. La falta de recurso humano capacitado en el manejo de riesgo es una de las barreras para cumplir con las normas de Basilea II.
PANAMÁ. La falta de recurso humano capacitado en el manejo de riesgo es una de las barreras para cumplir con las normas de Basilea II.
Alberto Diamond, superintendente de Bancos de Panamá, afirmó que varios de los acuerdos de la gestión de riesgos necesitan de técnicos muy especializados.
Se está entrenando personal en las áreas requeridas, debido a la escasez que hay en el mercado, dijo Diamond.
Otros de los desafíos que tiene el sector bancario es salir de las listas discriminatorias, fortalecer los gobiernos corporativos, redoblar esfuerzos para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
MÁS INSPECTORES
Se espera incluir a unos 30 inspectores para este año, reveló el superintendente.
Actualmente, la entidad cuenta con unos 90 inspectores que supervisan la actividad bancaria.
BASILEA III
En cuanto a la aplicación de las normas de Basilea III, Diamond aseguró que en este momento no tendrían un impacto en el sistema bancario panameño, porque aquellas reglas están pretendiendo requerir a los bancos una mayor capitalización; y se crearon para afrontar la crisis mundial que afectó a los países desarrollados.
En el caso de Panamá, se acogerán las reglas, pero sin que eso implique que los bancos tengan que correr a poner capital, recalcó Diamond.
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años