Santo Domingo, bello e histórico
SANTO DOMINGO. Cuando Cristóbal Colón pisó esta tierra, jamás pensó que su huella marcaría el inicio de una de las más fascinantes histo...
SANTO DOMINGO. Cuando Cristóbal Colón pisó esta tierra, jamás pensó que su huella marcaría el inicio de una de las más fascinantes historias del período colonial de los españoles en América.
De Santo Domingo surgen muchas de las encantadoras historias de la colonia.
Desde la taína Anacaona hasta la expedición de Vasco Núñez de Balboa hacia Panamá, pasando por los 500 años del descubrimiento en 1992 y el Faro a Colón, erigido para conmemorar la ocasión, la también llamada Puerta de Entrada al Caribe tiene ese irresistible imán, un atractivo natural capaz de seducir a cualquiera con su encanto y belleza.
Hoy en Santo Domingo se combinan la rica andanza de los tiempos coloniales con una moderna metrópolis, llena de movimiento y actividad constante.
POTENCIAS ECONÓMICAS
El turismo representa la mayor fortaleza económica dominicana, seguido por el comercio, la agricultura y el sector servicios.
La actividad turística aporta aproximadamente 3 mil millones de dólares al año, constituyendo una importante inyección al Producto Interno Bruto del país.
Además, el crecimiento económico de Santo Domingo se aprecia notablemente en el aumento de la construcción de torres, centros comerciales, autopistas y en el importante crecimiento de la actividad comercial.
Santo Domingo es la sede oficial del gobierno de la República Dominicana y el centro de la actividad económica del país.
Recientemente, el grupo venezolano Banesco abrió su casa matriz en la Avenida Lincoln, clara muestra de confianza en las perspectivas de comercio que se ofrecen desde la isla caribeña, y la solidez de su economía en estos momentos.
ATRACCIONES
El metro de Santo Domingo es a la vez de una atracción, un medio de transporte masivo importante. Ya opera una línea de 15 kilómetros al norte de la ciudad, y otras dos líneas están en construcción.
El puerto de Santo Domingo bordea la Zona Colonial, lo que permite un acceso directo a su área turística más relevante.
El país entero respira béisbol; el estadio Quisqueya es el escenario central de la liga profesional, donde los Leones del Escogido y los Tigres de Licey representan a la ciudad.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Muere Olivia Newton-John a los 73 años
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí